CyL | Junta de Castilla y León

La Junta distinmgue la "excelencia patrimonial" en premios AR-PA Turismo Cultural 2025

Domingo, 16 Noviembre 2025 08:23

La viceconsejera de Acción Cultural, Mar Sancho, ha entregado los Premios Internacionales AR-PA Turismo Cultural 2025, en un acto en el que ha estado acompañada por el director general de Patrimonio Cultural, Juan Carlos Prieto que se ha celebrado en el Centro Cultural Miguel Delibes.

Hallazgo de armaduras del siglo XVI en Palacio de Avellaneda de Peñaranda de Duero

La Junta de Castilla y León reconoce, con estos galardones, a las instituciones, empresas y profesionales que destacan por su compromiso con la conservación, innovación y difusión del patrimonio cultural.

En esta edición, el jurado ha distinguido a la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León (Premio Entidad), la empresa TRYCSA (Premio Empresa), el empresario berciano José Luis Prada ‘Prada a Tope’ (Premio Personalidad) y el etnólogo Benito Arnáiz Alonso (Premio Honorífico).

Además, se ha hecho entrega de los Premios 2024, (suspendidos en solidaridad por los efectos de la dana), a la Fundación Iberdrola España, a la UTE Insitu y Sabbia y al Padre Miguel Ángel González, y se ha concedido, por primera vez, el Premio Startup AR-PA 2025, que ha recaído en la empresa Aumentur, especializada en experiencias digitales inmersivas aplicadas al turismo cultural.

Durante su intervención en el acto, la viceconsejera ha destacado que “hoy se celebra el compromiso con el patrimonio cultural de Castilla y León, reconociendo a personas, entidades y empresas que lo preservan, lo revitalizan y lo proyectan hacia el futuro”.

Sancho ha subrayado que pensar en ese futuro implica asumir el espíritu del lema de AR-PA 2025 –‘Inteligencia Artificial y Patrimonio Cultural’-, “ya que avanzar en la protección y proyección del legado común exige entender cómo las nuevas tecnologías están transformando la conservación, la difusión y la valorización del patrimonio, especialmente en aquellos bienes situados en entornos rurales o de difícil acceso”; una reflexión que, como ha recordado, ha vertebrado el Congreso Internacional AR-PA 2025.

La viceconsejera, además, ha aprovechado para agradecer el trabajo de las más de 60 instituciones que han participado en AR-PA 2025, a las 12 empresas tecnológicas que han asistido a presentar sus productos especializados y servicios para sitios patrimoniales, a las ocho startup emergentes que han participado en la primera competición y a las19 entidades sociales que han dado forma a AR-PA Iniciativas.

También a los dos colaboradores SPIRA y Artgonuts, y a las personas que han intervenido en el VIII Curso Accesibilidad y Patrimonio, patrocinado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte como colaboración del proyecto de innovación docente Arquitectura Accesible de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid (ETSAVa).

Premios AR-PA 2025

El Premio AR-PA Entidad 2025 ha sido concedido a la Red de Conjuntos Históricos de Castilla y León por su modelo de gestión colectiva en la promoción y defensa del patrimonio urbano de los 47 municipios que la integran. 

El Premio AR-PA Empresa 2025 ha recaído en TRYCSA, compañía fundada en Valladolid en 1977 y referente nacional en conservación arquitectónica, por su trayectoria de más de 1.300 intervenciones en bienes del patrimonio cultural, combinando tradición, innovación y compromiso con la calidad y la sostenibilidad.

En la categoría Personalidad, el empresario berciano José Luis Prada ‘Prada a Tope’ ha sido reconocido por su defensa del Bierzo, integrando patrimonio, naturaleza y enogastronomía en un modelo de desarrollo auténtico y sostenible.

El Premio Honorífico 2025 ha sido otorgado a Benito Arnáiz Alonso, por toda una vida dedicada al patrimonio desde la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, siendo referente de rigor, compromiso y vocación pública.

Entrega de los Premios AR-PA 2024

La ceremonia ha incluido también la entrega de los Premios AR-PA 2024. Los reconocidos han sido la Fundación Iberdrola España, por su constante labor en conservación e innovación patrimonial, con proyectos como el Románico Atlántico que han generado impacto económico, social y territorial.

La UTE Insitu y Sabbia, por su intervención ejemplar en la Ermita de San Saturio, que conjuga técnica, sensibilidad y respeto por el patrimonio.

El Padre Miguel Ángel González, por su liderazgo en Alba de Tormes y su impulso a la restauración, difusión y puesta en valor del legado espiritual y cultural carmelita.

Ganadora del Premio Startup AR-PA 2025

La primera edición de la Startup Competition AR-PA ha distinguido a Aumentur, seleccionada entre ocho finalistas, por su capacidad de integrar tecnología, accesibilidad e innovación en la interpretación del patrimonio. Su aplicación ofrece experiencias inmersivas desde el propio dispositivo móvil, orientadas a la digitalización turística y cultural.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta distinmgue la "excelencia patrimonial" en premios AR-PA Turismo Cultural 2025

16-11-2025 08:23
Junta de Castilla y León

Hallazgo de armaduras del siglo XVI en Palacio de Avellaneda de Peñaranda de Duero

15-11-2025 15:09
Junta de Castilla y León

Tres servicios sanitarios de Soria, reconocidos en "Sacyl Excelente"

14-11-2025 16:48
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta hasta el próximo domingo por fuertes vientos y lluvias

13-11-2025 14:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad