La Junta analiza contagios en jornada continua y partida
Castilla y León analizará los datos de contagios en los colegios en los que hay jornada continua y en los que es partida con el fin de ver si hay alguna diferencia, ya que las evidencias científicas no señalan un riesgo diferenciado en cuanto a más casos de Covid.
Cada provincia dispondrá al menos de un "arca de Noé"
Mañueco defiende protagonismo de empresarios en recuperación
El vicepresidente y portavoz de la Junta, Francisco Igea, se ha referido a este asunto en la rueda de prensa tras el Consejo de Gobierno, en la que ha insistido en que no hay ninguna evidencia que respalde que haya más incidencia en las escuelas que tienen jornada partida que en las de contínua.
No obstante analizarán los datos que se dan en la educación regional para ver si las hay y valorarán el riesgo que pueda suponer para actuar en consecuencia si fuera necesario.
Varios colegios de la Comunidad, entre ellos el CEIP Virgen de Olmacedo de Ólvega, se están movilizando para reclamar la jornada continua, porque entienden que suponen menos riesgos sanitarios para los niños, al evitar más desplazamientos al colegio.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, ha detallado por su parte que se pidió la opinión al comité de expertos para la COVID en la Comunidad, con cosas positivas y negativas en cada caso, en cuanto a ventilación de las aulas o más masificación en las entradas.
También se entra a valorar qué riesgo tienen los menores cuando están fuera de las clases, en el caso de la jornada continua, o que los que pidan esta jornada a la vez pidan extrescolares, ha explicado Igea