CyL | Junta de Castilla y León

La Junta ahorra 24,7 millones en intereses

Domingo, 29 Noviembre 2020 14:12

La Consejería de Economía y Hacienda ha refinanciado un préstamo formalizado en 2018 por valor de 1.000 millones y lo ha sustituido por siete operaciones nuevas que permitirán un ahorro en intereses de 24,7 millones de euros.

Investigación por muerte de hembra de oso pardo

La Junta mantiene el servicio eBiblio

La Consejería de Economía y Hacienda ahorrará casi 25 millones de euros al refinanciar un préstamo de 1.000 millones de euros formalizado en 2018 con el Compartimento de Facilidad Financiera del Fondo de Financiación a Comunidades Autónomas, con la suscripción de siete nuevos préstamos por idéntico importe con seis entidades financieras, aprovechando la mejora sustancial de las condiciones del mercado.

En la elección del préstamo a refinanciar se ha tenido en cuenta, principalmente, la posibilidad de rembolso anticipado sin coste, su duración y la capacidad de generación de ahorros por diferencia entre el tipo de interés que se devenga en el contrato firmado anteriormente y el tipo actual del mercado.

El principal beneficio de la operación es el importante ahorro obtenido en intereses.

La reducción del tipo de interés a pagar, con una rebaja de aproximadamente 70 puntos básicos, es decir el 0,70 %, se traducirá en un ahorro para las arcas públicas regionales de 24,7 millones de euros en toda la vida de la operación, como diferencia entre el montante de intereses a pagar frente a los que se tendrían que haber abonado en el supuesto de no realizar esta refinanciación, es decir, supone ahorrar el 64,3 % del coste que supondría el préstamo amortizado.

Las operaciones sustitutivas las componen siete préstamos bilaterales, de los que dos, por un importe global de 281 millones de euros, no devengarán intereses ya que se han cerrado al 0 %, y al resto se aplicarán tipos de interés muy ajustados con respecto a la rentabilidad de Tesoro, que en ningún caso superan los 20 puntos básicos, respetando el principio de prudencia financiera.

Además de la finalidad de reducir el coste del endeudamiento, hay otros criterios que se han seguido para realizar estas operaciones, como el de lograr una distribución temporal de los rembolsos más adecuada.

Con esta refinanciación se ha conseguido también este objetivo, al alargar considerablemente el plazo de vencimiento de este endeudamiento, aumentando la vida media desde los 4,4 años del préstamo inicial, hasta los 7,5 años que en conjunto tienen las nuevas operaciones.

La operación ha contado con la receptividad que tienen las entidades financieras hacia la deuda de Castilla y León, con una buena calificación crediticia y especialmente favorables a participar este año en operaciones con la Administración autonómica, al no haber acudido al mercado para cubrir las necesidades brutas de endeudamiento a largo plazo como consecuencia de su adhesión a los mecanismos estatales de financiación, en concreto al compartimento Facilidad Financiera, lo que ha supuesto que se recibieran ofertas que casi duplicaron el importe solicitado.

Esta refinanciación cuenta con la autorización previa del Consejo de Ministros de fecha 20 de octubre de 2020, así como de la Secretaría General del Tesoro y Financiación Internacional del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital concedida el 3 de noviembre de 2020.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Las doce razones para que la Junta rechace la condonación de deuda a Cataluña

04-10-2025 15:24
Junta de Castilla y León

La OSCyL inicia nueva temporada con récord de abonados

04-10-2025 08:13
Junta de Castilla y León

Castilla y León produce el 32 por ciento de carne de ovino

03-10-2025 19:13
Junta de Castilla y León

Rafal Nadal, reconocido como Doctorado Honoris Causa por Universidad de Salamanca

03-10-2025 16:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad