CyL | Junta de Castilla y León

La exposición "Escultura religiosa. Venancio Blanco" suma a Las Edades del Hombre

Martes, 07 Abril 2015 19:48

Organizada por la Junta de Castilla y León en Alba de Tormes

La Junta publica la convocatoria del programa "Red Activa 2015"

Antonio Romo Pedraz, premio Castilla y León de Valores Humanos

"Escultura religiosa. Venancio Blanco" se ha sumado a Las Edades del Hombre, una exposición que reúne en Alba de Tormes (Salamanca) una importante selección de obras religiosas que conjuga piezas medievales y renacentistas con obras de gran formato del artista contemporáneo salmantino.

Durante el recorrido de la muestra el visitante se encontrará con representaciones que recogen distintos momentos de la vida de Cristo y otras que reproducen a algunos de los santos más destacados de la historia de la Iglesia.

La consejera de Cultura y Turismo, Alicia García, el secretario general de la Fundación Las Edades del Hombre, Gonzalo Jiménez, y el escultor Venancio Blanco, han visitado hoy esta exposición instalada en la iglesia de San Juan de Alba de Tormes, en Salamanca. 

García se ha referido a que esta exposición supone un aliciente más para visitar Alba de Tormes con motivo del V Centenario, localidad que es sede junto con Ávila, de la exposición ‘Teresa de Jesús. Maestra de oración’ de Las Edades del Hombre.

La consejera ha señalado que esta muestra ejemplifica la implicación y el espíritu de colaboración que ha presidido el proceso de elaboración de la programación cultural para el V Centenario del nacimiento de Santa Teresa en la que numerosas instituciones y entidades, tanto públicas como privadas, han trabajado para que 2015 fuese un verdadero año teresiano en su tierra, Castilla y León.


TRAYECTORÍA

La trayectoria de Venancio Blanco no se entiende sin su producción religiosa, y sus creaciones nacen de una búsqueda de formas nuevas, de la ruptura con muchas de las obras seriadas que venían realizándose durante la primera mitad del siglo XX. Esta exposición quiere ser una manifestación del diálogo entre fe y cultura, entre la obra antigua y la actual.

Las obras están realizadas en bronce fundido a la cera perdida. Inicia el recorrido de la exposición la "Anunciación" y le siguen la "Virgen con el Niño", la "Piedad", la "Sagrada Cena", una custodia monumental y "El Calvario". El artista incluye también dos ángeles y mártires y santos como "San Sebastián",  "San Francisco de Asís"  y "San Juan de la Cruz".

También está presente la música, en este caso a través de la pieza de carácter abstracto "Música barroca" surgida a través de las sensaciones que al artista proporcionaba la ‘Misa en si menor’, de Johann Sebastian Bach.

 

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta convoca 100 millones en ayudas para modernizar el campo de Castilla y León

02-07-2025 15:21
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta por centros especiales de empleo para potenciar la inclusión social

02-07-2025 13:45
Junta de Castilla y León

La tarjeta Buscyl se inicia con más de 15.000 solicitudes de menores de 15 años

01-07-2025 12:56
Junta de Castilla y León

La Junta intensifica apoyos a enfermos de ELA con nuevos servicios de atención permanente

01-07-2025 12:32
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad