CyL | Junta de Castilla y León

La época de peligro alto se estrena con nuevo INFOCAL, que cambia denominación de gravedad de incendios

Viernes, 13 Junio 2025 10:53

La Época de Peligro Alto de incendios forestales (EPA) ha comenzado ayer y se extenderá hasta el próximo 12 de octubre con un nuevo Plan Especial de Protección Civil ante Emergencias por Incendios Forestales en Castilla y León (INFOCAL) que se adapta a la normativa estatal con cambios en la nomenclatura que define los incendios en la Comunidad en función de su gravedad.

    Uno de cada tres médicos secunda huelga convocada por sindicato CESM

    La Junta ve insuficiente la financiación de la Educación de 0 a 3 años ofrecida por el Gobierno

    En el anterior Plan, la peligrosidad de los incendios forestales se definía por los Niveles 0, 1, 2 y 3.

    A partir de ahora, los Niveles pasan a denominarse Índice de Gravedad Potencial (IGR).

    Además, se establece una nueva categoría que define la situación del Operativo en función del número y gravedad de los incendios que están activos en Castilla y León en un determinado momento.

    Esta nueva denominación es Situación Operativa, está jerarquizada, a su vez, en SIT 0, 1, 2 y 3, y define la situación en la comunidad autónoma.

    El nuevo INFOCAL también establece cuatro categorías que definen el estado de los incendios forestales: Activo, Estabilizado, Controlado y Extinguido. El Plan está activo todo el año en fase de preemergencia o de emergencia.

    Establece una zonificación del territorio en función de los factores de riesgo y permite realizar mapas de riesgo para dimensionar la respuesta operativa.

    Otra novedad es que se decreta una dirección única del Plan, que se apoya en una dirección ejecutiva autonómica de la emergencia y que coordina las nueve Direcciones Provinciales de la Emergencia.

    En cuanto a las administraciones municipales, todas deberán cumplimentar una Guía de Respuesta que recopila los datos básicos de carácter operativo necesarios para la gestión de las emergencias.

    Los municipios con mayor riesgo de incendios forestales en áreas de interfaz urbano-forestal deberán elaborar un Plan de actuación de ámbito local.

    Por último, establece la obligatoriedad de desarrollar Planes de autoprotección a los propietarios de edificaciones en zonas de interfaz urbano-forestal y áreas de acampada.

    Las novedades del nuevo INFOCAL se expondrán a los medios de comunicación en una jornada el 20 de junio en la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio.

    Te puede interesar
    Junta de Castilla y León

    La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

    23-08-2025 17:13
    Junta de Castilla y León

    La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

    23-08-2025 17:10
    Junta de Castilla y León

    Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

    23-08-2025 16:37
    Junta de Castilla y León

    Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

    22-08-2025 16:20
    El MIRÓN de SORIA

    (c) 2023 - El Mirón de Soria
    Juan Carlos Hervás Hernández
    Soria - España

    • Aviso Legal
    • Política de Cookies
    • Política de privacidad