Ad
CyL | Junta de Castilla y León

La Comunidad avanza en autoconsumo de energía solar

Miércoles, 14 Octubre 2020 17:23

Castilla y León, que desarrolla y potencia la implantación del autoconsumo, ha logrado en los ocho primeros meses de 2020 la instalación de 11.620 kW de potencia fotovoltaica en autoconsumo en la Comunidad.

Ocho nuevas aulas en cuarentena por Covid

La Junta abona primeros pagos de la PAC 2020

alt=

Esta cifra supone un 62 por ciento más de todo lo instalado en 2019, acorde con el Real Decreto 244/2019, según se ha puesto de manifiesto este miércoles en la constitución de la Mesa de Autoconsumo de energía solar fotovoltaica en la que participan la Junta de Castilla y León, las distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica de la Comunidad, las asociaciones de instaladores, así como las agencias de energía de la Comunidad.

La Consejería de Economía y Hacienda ha constituido hoy la Mesa de Autoconsumo de la energía solar fotovoltaica con el objetivo de impulsar una energía distribuida, renovable y accesible que promueva el ahorro energético y económico de hogares e industrias, ejerciendo además de palanca tractora en la creación de empleo cualificado, consolidación de la población en el entorno rural y generación de actividad económica necesaria frente a la crisis sanitaria, así como para facilitar el desarrollo de energías que reduzcan las emisiones de CO2 a la atmósfera.

Por otra parte, la Junta asume un compromiso aún mayor para impulsar el autoconsumo fotovoltaico a través de la aprobación del DECRETO-Ley 4/2020, de 18 de junio, de impulso y simplificación de la actividad administrativa para el fomento de la reactivación productiva en Castilla y León, por el que las instalaciones de aprovechamiento de energía solar para autoconsumo sobre edificaciones o construcciones quedan sometidas al régimen de declaración responsable sustituyendo el trámite de obtención de la licencia urbanística.

Asimismo, la mesa está compuesta por las distribuidoras y comercializadoras de energía eléctrica, entre las que se encuentran el Grupo Iberdrola, Unión Fenosa Distribución Grupo Naturgy, Edistribución Redes Digitales y Viesgo Distribución Eléctrica; las asociaciones de distribuidoras CIDE y ARPYDECAL (Asociación Regional de Distribuidores de Energía Eléctrica de Castilla y León); la Asociación de Comercializadoras ACIE; las asociaciones de instaladores CYLSOLAR, UNEF, APPA Renovables, y ACOGEN; y, por último, están representadas las agencias de energía de la provincia de Ávila, APEA; de la provincia de Burgos, SOBEBUR; y de Valladolid, AEMVA.

La Mesa de Autoconsumo en Castilla y León es un instrumento ágil para detectar y eliminar las barreras que impiden un desarrollo más acelerado y ordenado del sector a través del debate, opinión y análisis que ayudará a definir los aspectos que debería incluir la futura Estrategia de Autoconsumo de la Comunidad.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta autoriza licitación de nuevo servicio de transporte áereo sanitario en todas las provincias

10-07-2025 18:06
Junta de Castilla y León

Segovia acogerá en julio la II Feria de Editores de Castilla y León

10-07-2025 17:23
Junta de Castilla y León

La Junta alerta sobre entrada de DANA por el noroeste peninsular que puede originar incendios forestales

10-07-2025 16:05
Junta de Castilla y León

La Junta convoca tres nuevos programas de formación para mejorar capacitación profesional

10-07-2025 10:49
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad