CyL | Junta de Castilla y León

La canción oficial "Somos el 1-1-2", reconocida por el Club Abierto de Editores

Sábado, 23 Noviembre 2024 13:39

El Club Abierto de Editores ha concedido al Servicio de Emergencias 1-1-2 de la Junta de Castilla y León su premio a la mejor campaña publicitaria de 2024 de España por la canción 'Somos el 1-1-2', presentada el pasado 11 de febrero con motivo del Día Europeo del 1-1-2.

El bono digital de la Junta conecta a banda ancha a 731 beneficiarios en la Comunidad

Mañueco reclama a Sánchez que impulse las infraestructuras pendientes en Castilla y León

La asociación ha destacado, en la decisión de premiar la campaña, su gran ejemplo de concienciación entre la población.

El galardón fue recogido en la ceremonia de entrega en Madrid por la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León, Irene Cortés, quien destacó la buena acogida que ha tenido la canción entre el público joven, y no descartó la posibilidad de continuar con promociones de este tipo en los próximos meses.

El premio que se ha concedido al 1-1-2 de Castilla y León le reconoce como la mejor campaña publicitaria, y es una de las doce categorías de premios que otorga esta asociación de ámbito nacional, creada en el año 2000, y que reúne a casi doscientos grupos empresariales y cerca de 1.500 cabeceras de todos los formatos, periodicidades y contenidos.

‘Somos el 1-1-2’ es el tema musical elaborado por el estudio de comunicación Jasten Fröjen, mientras que la voz principal que protagoniza la pieza es la de Miguel Dantart, el autor de la canción, a quien acompañan además las voces de algunos de los gestores de llamadas del propio centro de emergencias, quienes repiten algunas de las frases más habituales que puede escuchar cualquier persona que llame al 1-1-2.

A partir de tres historias de emergencias cotidianas y con protagonistas divertidos como Juanito, Mercedes o Peter ‘El inglés’, la canción trata de explicar, en especial a los jóvenes, que el 1-1-2 es un teléfono de emergencia que da respuesta inmediata en situaciones de riesgo para el ciudadano.

En festivales de verano

Desde que se dio a conocer en la red Youtube el 9 de febrero, la canción 'Somos el 1-1-2' ha alcanzado ya más de 26.400 reproducciones, y durante el verano también se ha programado su difusión en los principales festivales de música de la Comunidad, como 'Músicos en Naturaleza' –celebrado en Gredos el 20 de julio–o en 'Sonorama' en Aranda de Duero –entre el 7 y el 11 de agosto–.

El tema musical forma parte, además, del material que se emplea en las visitas que colegios, instituciones y asociaciones llevan a cabo para conocer el funcionamiento del Centro de Emergencias situado en Valladolid, y en las que se organizan en centros escolares de las nueve provincias de la Comunidad.

La canción se ha incluido también dentro de una de las categorías del concurso escolar que todos los años convoca la Junta de Castilla y León para difundir el número de emergencias entre los alumnos de la Comunidad, bajo el nombre de '¿Qué es para ti el 1-1-2?'.

En este caso, lo que se propone a los participantes es componer una estrofa sobre el 1-1-2 tomando como base musical las notas de la canción oficial, para que de esta manera el tema evolucione con nuevas historias relacionadas con las emergencias que broten de la imaginación de los concursantes.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta apuesta, en el Comité de las Regiones de Europa, por la vivienda en el medio rural

23-05-2025 15:54
Junta de Castilla y León

La Junta aportará 4 millones al "Plan Corresponsables" en materia de igualdad

23-05-2025 15:50
Junta de Castilla y León

La Junta prima en ayudas el apoyo a las empresas del ámbito rural de Castilla y León

23-05-2025 12:15
Junta de Castilla y León

La Junta exige a Renfe dar marcha atrás en decisión de suprimir paradas en Castilla y León

23-05-2025 07:04
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad