CyL | Junta de Castilla y León

Junta y OPAS refuerzan diálogo para postura común en PAC adaptada a Castilla y León

Viernes, 20 Septiembre 2024 14:17

El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y los representantes de las organizaciones profesionales agrarias en la Comunidad han acordado hoy reforzar el diálogo y llevar una postura común al presidente del Gobierno para lograr una PAC adaptada a Castilla y León.

NATURCYL apuesta por modelo de turismo rural y de naturaleza especializado y sostenible

Santonja inaugura en Zamora el congreso sobre patrimonio y cultura como motores del turismo

Fernández Mañueco ha mantenido hoy una reunión en la sede de la Presidencia con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), a quienes ha trasladado su compromiso total con la agricultura y la ganadería, sectores estratégicos para la Comunidad y prioritarios para el Ejecutivo autonómico.

En el encuentro, que ha transcurrido en un clima de colaboración y diálogo, Fernández Mañueco les ha ofrecido continuar trabajando juntos de forma periódica para impulsar las medidas que sigan fortaleciendo al sector y hacerlo más competitivo.

Así, con este objetivo, en la primera semana de octubre se celebrará un nuevo Consejo Regional Agrario en el que se concretarán estas medidas.

Entre ellas, el presidente de la Junta se ha comprometido a trabajar junto a las OPAs en la defensa de una PAC que se adecue mejor al modelo profesional que practican los agricultores y ganaderos de Castilla y León y, también, a establecer una posición común ante la negociación de la PAC a partir de 2027.

Otra línea de trabajo donde busca llegar a un acuerdo es en lo referente a la política hidráulica de Castilla y León, de cara a que los futuros planes hidrológicos atiendan las necesidades del sector.

Además, una vez que las OPAs y el Ejecutivo autonómico alcancen una postura común respecto a estas materias, Fernández Mañueco se ha comprometido a trasladar estos acuerdos en la futura reunión que mantendrá con el presidente del Gobierno de España.

Finalmente, la Junta de Castilla y León continuará apoyando al sector en las situaciones extraordinarias sobrevenidas, como es el caso de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), para lo que se habilitarán ayudas para atender a las explotaciones afectadas en 2023 y en el presente año.

Junto a ello, el presidente de la Junta se ha comprometido a trabajar para que todos los acuerdos adquiridos tengan su reflejo en los próximos presupuestos de la Comunidad.

A la reunión con el presidente han asistido los máximos responsables de las Organizaciones Profesionales Agrarias: Donaciano Dujo, José Antonio Turrado y Nuria Ruiz, en representación de ASAJA; Aurelio González y Lorenzo Rivera de Alianza, por El Campo; y Jesús Manuel González Palacín, por parte de UCCL. Además, ha acompañado al titular del Ejecutivo autonómico la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral.  

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
Junta de Castilla y León

La Junta autoriza la implantación de ocho grados, 18 másteres y un doctorado en universidades de la Comunidad

21-08-2025 13:36
Junta de Castilla y León

Tres heridos en incendios de León y Zamora continúan en estado crítico

21-08-2025 12:12
Junta de Castilla y León

El Ejecutivo autonómico aprueba los primeros 114 millones de ayudas para afectados por incendios

20-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad