CyL | Junta de Castilla y León

El proyecto Life Green TIC reduce las emisiones de CO2 cerca de un 31 por ciento

Domingo, 28 Agosto 2016 12:40

Según varios estudios, el uso de las TIC era responsable de hasta un 3 por ciento de las emisiones

La calidad del aire en Soria es buena tras el incendio en Chiloeches, según la Junta

El público y los profesionales del sector respaldan la XIX Feria de Teatro de Castilla y León

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente, a través de la Fundación Patrimonio Natural, ha coordinado durante los tres últimos años el proyecto Europeo Life Green TIC, que ha buscado demostrar que es posible mejorar el impacto positivo para el medio ambiente de las TIC y reducir su huella ecológica, a través de una adecuada planificación y selección de los equipos y servicios más adecuados, la aplicación de criterios de compra verde y la de buenas prácticas por los ciudadanos.

Según varios estudios recientes, el uso de las TIC era responsable de entre un 2 por ciento y 3 por ciento de las emisiones totales de gases con efecto invernadero en el planeta y ese porcentaje está aumentando continuamente.

De hecho, se ha estimado que en el año 2020 podrá suponer el 6 por ciento, cifras similares al sector de la aviación a nivel mundial.

La huella de carbono de las TIC se debe fundamentalmente al consumo de energía necesario para su funcionamiento, pero también en todo su ciclo de vida desde la fase de fabricación de equipos y dispositivos hasta su gestión como residuos.

Por el contrario, las TIC pueden contribuir también a desarrollar servicios importantes para una mejor gestión y gobernanza medioambientales, por ejemplo, en la gestión de los transportes y la energía, en los procesos industriales o en la gestión de los edificios y las ciudades.

Resultados globales 

 

En su conjunto, el proyecto LIFE Green TIC ha conseguido en dos años de aplicación la reducción de más de 218 toneladas de CO2 que demuestra el potencial de reducción de emisiones que se puede alcanzar con un uso racional de las TIC, que aumenta exponencialmente en función de los destinatarios a los que lleguen las medidas adoptadas, 60 en el PRAE, 300 en el Ayuntamiento de Logroño y más de 2.000 en los centros educativos del grupo San Valero.

En el edificio PRAE, los consumos energéticos de la infraestructura TIC, en 2014 eran de  59.120 kWh pasando, tras la virtualización en 2015, a 40.545 kWh, lo que supone un ahorro de 18.575 kWh y una reducción de emisiones de CO2 de 6,51 t.

La virtualización de CPD ha supuesto un ahorro anual de 4.989 kWh (1,75 t), de los escritorios 5.800 kWh (2,03t), la implantación de impresoras centralizadas ha ahorrado 3.000 kWh (1,05t) y finalmente el plan de acción Green TIC 4.786 kWh (1,68t).

Entre las medidas complementarias del Plan Green TIC, que han contribuido a la reducción de consumos energéticos, se pueden citar la aplicación de criterios de compra verde y eficiencia energética en los nuevos equipos informáticos, la aplicación de buenas prácticas de ahorro energético en los ordenadores, monitores e impresoras por parte de los trabajadores, el apagado automático de los ordenadores una vez finalizada la jornada laboral o la limpieza periódica de archivos y correos electrónicos.

El ahorro de papel en las impresoras, en el primer año, ha pasado de un consumode 514 kg a 459 kg, reduciéndose las emisiones de CO2 en 0,1 t.

El proyecto ha puesto también a disposición de cualquier entidad y de los ciudadanos en general un manual de compra verde de equipos informáticos y de telecomunicaciones y una guía de buenas prácticas de ahorro energético para los usuarios de las TIC.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta abre al público este verano 449 bienes patrimoniales de la Comunidad

12-07-2025 15:22
Junta de Castilla y León

La Junta reclama normativa nacional que facilite conexión del gran autoconsumo eléctrico industrial

12-07-2025 15:11
Junta de Castilla y León

Protección Civil declara alerta por tormentas y lluvias en cuatro provincias

11-07-2025 13:55
Junta de Castilla y León

Las agresiones al personal de Sacyl aumentaron un 30 por ciento en 2024

11-07-2025 13:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad