CyL | Junta de Castilla y León

El Catálogo de Servicios Sociales se actualiza y suma 128 prestaciones

Jueves, 17 Enero 2019 07:12

El BOCyL publica hoy la Orden por la que se actualiza el Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León, tras la incorporación de una serie de prestaciones a lo largo de esta legislatura.

La Junta resalta sus compromisos de legislatura en FITUR

Protocolo para mejorar la seguridad vial en la Comunidad

Con ello se refuerza la profesionalización en la atención, se incrementan las prestaciones esenciales y las de carácter gratuito y se enriquece su contenido.

Se incorporan 19 prestaciones y se mejoran otras 24 existentes, entre las que destacan las referidas a la regulación de las ayudas del sistema de atención a las personas con dependencia, a la prestación de Renta Garantizada de Ciudadanía o a la normativa referida a las víctimas de violencia de género, con diez nuevas en este ámbito. Las prestaciones del Catálogo benefician a cerca de 575.000 ciudadanos de la Comunidad.

La actualización del Catálogo de Servicios Sociales de Castilla y León responde al compromiso del Gobierno autonómico de seguir avanzado en la prestación de unos servicios sociales que lleguen a más personas, con más calidad y para todas las situaciones de necesidad que puedan plantearse. El Catálogo se ha convertido en la piedra angular del sistema de servicios sociales, ya que identifica, ordena y califica sistemáticamente todo el conjunto de prestaciones del sistema de Servicios Sociales de responsabilidad pública de Castilla y León, que ascienden ya a las 128 tras esta actualización.

La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades ha destacado que Castilla y León ha dado pasos muy destacados esta legislatura en el desarrollo de su Catálogo de Servicios Sociales y que es una de las pocas comunidades autónomas que, a día de hoy, no solo ha desarrollado este Catálogo, sino que es la única que lo ha actualizado, tras realizar una evaluación sobre su aplicación.

Esta actualización se caracteriza por ampliar las prestaciones a disposición de los ciudadanos, incorporando 19 hasta llegar a las 128, especialmente en violencia de género, además de mejorar las características de otras 24 ya existentes. Con ello, se amplía la cobertura hasta cerca de los 575.000 usuarios, lo que supone un crecimiento medio del 6,5 % respecto a la cobertura que ofrecía el anterior Catálogo.

Otra de las características de esta actualización del Catálogo es que refuerza la profesionalización de la atención y se incrementan aquellas prestaciones que tienen carácter de derecho subjetivo.

En concreto, el nuevo Catálogo incrementa en 18 las prestaciones esenciales, que pasan a ser 76 de las 128 totales (el 59 %). Además, el 79 % de las prestaciones y sus modalidades, 101, son gratuitas, es decir, que no conllevan aportación del usuario, y un 15 % (19 prestaciones) cuentan con un procedimiento de acceso urgente en función de las circunstancias de la persona.

Alicia García ha destacado además que desde el inicio de la legislatura y hasta 2017 se ha producido un incremento del 7,7 % en el conjunto de las prestaciones concedidas del Catálogo de Servicios Sociales, o lo que es lo mismo, 111.227 prestaciones más concedidas, estando en 2017 por encima del millón y medio de prestaciones concedidas en todo el año completo. 

Este crecimiento de las prestaciones va acompañado del correspondiente incremento en el presupuesto para financiarlas y, desde el inicio de la legislatura, el presupuesto de la Consejería ha crecido en 165,1 millones de euros, un 20,4 %, pasando de los 809,1 millones de euros en 2014 a los 974,3 millones de euros en 2018.

Conclusiones de la evaluación de la aplicación del Catálogo

La Orden recoge también la evaluación de la Ley de Servicios Sociales de Castilla y León y sus resultados.

Tras evaluar los principales datos relativos a la aplicación del Catálogo de Servicios Sociales desde su aprobación, se puede concluir que el Sistema de Servicios Sociales de Castilla y León atiende a la carta, con una atención altamente profesionalizada, fundamentalmente gratuito y basado en derechos subjetivos.

Junto a esto, la tendencia en estos años se ha orientado a mejorar el Sistema en todas las direcciones, necesidades y grupos de población, sobre todo en la promoción de la autonomía personal, la toma de decisiones y la atención a la dependencia y a la discapacidad, para lo cual se ha ido adaptando a nuevas necesidades, con nuevas prestaciones y con un incremento sostenido en los presupuestos.

Es también destacable que prestaciones, cobertura y gasto son precisamente los tres elementos fundamentales a la hora de valorar el funcionamiento de un Sistema de Servicios Sociales. En este sentido, Castilla y León es una de las comunidades autónomas españolas que presenta equilibrio entre derechos reconocidos y cobertura efectiva, es de las más eficientes al mantener un equilibrio adecuado entre gasto y cobertura y tiene uno de los sistemas más avanzados de España.

Se adjunta anexo con la relación de las 19 nuevas prestaciones que se incorporan al Catálogo de Servicios Sociales en esta legislatura y de las 24 que se han mejorado.

Descargas

  •  Anexo actualización prestaciones Catálogo Servicios Sociales
Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta promociona sus albergues juveniles con 400 estancias gratuitas

13-05-2025 14:11
Junta de Castilla y León

La Junta celebra el "Día Internacional de los Museos" con un amplio programa de actividades

13-05-2025 12:37
Junta de Castilla y León

El I Congreso de Comercio de Castilla y León apunta retos y oportunidades

12-05-2025 13:49
Junta de Castilla y León

El Centro de Atención a Usuarios de la Junta gestiona más de 250.000 solicitudes anuales

12-05-2025 13:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad