CyL | Junta de Castilla y León

De la transformación al turismo de los 70, para terminar el Teatro de Calle

Domingo, 24 Mayo 2020 12:02

Última jornada de la novena edición del festival en Soria

Castilla y León ha acogido a 2,4 millones de turistas hasta agosto

La Junta ha destinado 153 millones entre 2007 y 2014 a mantener Centros Especiales de Empleo

El teatro de calle concluye hoy en Soria con una apretada agenda de espectáculos con la primera cita a las 13:00 horas en la plaza de Mariano Granados.

Los pases de las 19:30, 20:00 y 21.30 horas cerrarán la novena edición de este evento que permite a pie de calle disfrutar de una oferta artística de calidad abierta a todo tipo de público.

A la una del mediodía, en la plaza Mariano Granados, el grupo Markaliñe representará "Zoozoom", una obra que propone una forma lúdica de disfrutar del teatro de calle, para que toda la familia  participe, se divierta, se sorprenda. Se crea un original parque zoológico de animales construidos con materiales sencillos. De manera, fácil, rápida e imaginativa, los participantes se transformarán en jirafas, flamencos, elefantes, peces, cangrejos, dinosaurios…

A las siete y media de la tarde, el grupo Maintomano representará en la plaza Mariano Granados "Ekilibua", término que designa el acto por el cual objetos de madera y seres humanos se alían en diferentes formaciones geométricas para conseguir audaces equilibrios por medio de corrientes dinámicas de complicidad y humor.

A las ocho de la tarde, en la plaza Herradores, el grupo Trapu Zarra representará "La Conga", donde el sindicato obrero “Virgen de los desamparados” en horas bajas, pretende aumentar su número de afiliados, su cuota, su prestigio....montando un taller de formación al aire libre durante seis semanas; para lo cual contrata a un coaching especializado en revitalizar a parados de larga duración según sus propias palabras. Este coaching resulta ser un sacerdote que sin quererlo ni beberlo desmonta todo lo que se mueve, incluida la propia estructura del sindicato.

Por último, a las nueve y media de la noche, el grupo Nacho Vilar Producciones representará por las calles de la ciudad "Typical", un espectáculo que trae recuerdos inolvidables con su banda sonora y aromas. Los personajes nos llevan a la década de los 70 donde el turismo empezaba a hacer furor.  Desde la costa al mundo rural, un frenesí de aire fresco intentaba abrirse paso dentro de la niebla en que se vivía. Typical es un espectáculo divertido para mirarnos al espejo o, quien por edad no lo haya vivido, conozca esa porción de nuestra historia.

Estas creaciones más artísticas e imaginativas  darán el relevo el domingo a la Recreación Histórica que se llevará a cabo mañana domingo en el parque del Castillo.  Los interesados podrán conocer un momento de la historia de la capital que acabó en combate entre dos familias sorianas y que data el siglo XV.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

Castilla y León bate récord de exportaciones en 2024 con más de 21.212 millones

09-08-2025 16:53
Junta de Castilla y León

La Junta confirma gripe aviar en análisis sobre anátidas encontradas muertas en Villafáfila

08-08-2025 14:30
Junta de Castilla y León

La Junta prolonga alerta de riesgo de incendios forestales hasta 12 de agosto

08-08-2025 12:24
Junta de Castilla y León

La Junta patrocina con 200.000 euros el festival Sonorama Ribera

07-08-2025 15:37
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad