CyL | Junta de Castilla y León

Castilla y León necesita mejorar infraestructuras para competir

Domingo, 31 Diciembre 2023 08:40

Castilla y León tiene que mejorar en su dotación de infraestructuras básicas para mejorar su competitividad empresarial.

La Junta programa 400 actividades culturales en enero

La Junta de Castilla y León renueva "Carta de la Diversidad"

Es una de las conclusiones recogidas en el informe "Competitividad Regional en España 2022", presentado esta semana por el Colegio General de Economistas, y que analiza diferentes variables de 2021 para dar una fotografía fija del desarrollo económico de cada una de las diecisiete comunidades autónomas española.

Castilla y León, según los resultados de este informe, se sitúa en séptima posición en índice competitivo, un nivel medio-bajo, entre las comunidades españolas, pero tiene variables donde mejorar... y mucho.

Madrid sigue reforzando su liderazgo en competitividad empresarial, en unos puesto de privilegio donde el País Vasco ha desbancado a Comunidad Foral de Navarra de la segunda posición.

Cataluña también se encuentra en los puestos de cabeza.

La Rioja, Aragón, Castilla y León, Galicia y Cantabria conforman el grupo con nivel competitivo relativo medio-bajo.

El grupo de competitividad baja pasa a estar formado por Extremadura, Andalucía, Canarias, Islas Baleares, Castilla-La Mancha, Región de Murcia, Comunitat Valenciana y Principado de Asturias.

El indice de competitivad ha crecido levemente en 2021 en Castilla y León, que la mantiene en un nivel relativo medio bajo.

El dinamismo más intenso se observa en el eje 3 (Capital humano), mientras los ejes 1 (Entorno económico) y 4 (Entorno institucional) retroceden.

Las variables que evolucionan más positivamente en sus respectivos ejes son: Tasa de paro juvenil y Ninis (eje 2), Uso de Internet, Formación de adultos y Abandono escolar temprano (eje 3), Parque de vehículos ecológicos (eje 5) y Gasto en I+D empresarial (eje 7).

La evolución es particularmente desfavorable en: Tasa de ahorro (eje 1), Empleo involuntario a tiempo parcial (eje 2), Delitos (eje 4), Mujeres empleadoras (eje 6) y Empresas con medios sociales (eje 7).

La competitividad es entendida como la capacidad de proporcionar un entorno favorable, ya sea a través de factores propios del territorio (por ejemplo, recursos naturales) o bien mediante la consecución o ampliación de otros, tangibles o intangibles (por ejemplo, capital humano).

El Índice de Competitividad Regional (ICREG) es un índice compuesto obtenido a partir de la agregación de un importante número de variables e indicadores socioeconómicos relacionados con la competitividad, que posibilita su medición indirecta, así como su análisis estático y dinámico.

Castilla y León ocupa puesto décimo entre comunidades cuando se analizan sus infraestructuras básicas.

En el valor de entorno económico es la undécima; en mercado de trabajo, la séptima; en capital humano, la décima; en entorno institucional, la segunda; en eficiencia empresarial, la décimo segunda; en innovación, la quinta.

Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta declara alerta de incendios forestales para toda la Comunidad

23-08-2025 17:13
Junta de Castilla y León

La Junta suministra 922.000 kilos de alimentos a 74 ganaderías afectadas por los incendios

23-08-2025 17:10
Junta de Castilla y León

Las donaciones de sangre en Castilla y León aumentan el primer semestre de 2025

23-08-2025 16:37
Junta de Castilla y León

Mañueco confirma a agricultores y ganaderos ayuda directa mínima de 5.500 euros por los incendios

22-08-2025 16:20
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad