CyL | Junta de Castilla y León

Ayudas para impulsar el cooperativismo y el emprendimiento

Viernes, 12 Junio 2020 10:14

La Consejería de Empleo e Industria ha convocado hoy tres subvenciones por un importe global de 637.000 euros con las que se pretende impulsar el cooperativismo, fomentar el emprendimiento y apoyar la incorporación al campo como autónomas de las mujeres residentes en el medio rural.

Trescientos médicos de Familia pueden elegir destino

Aprobada la estrategia para mejorar la calidad del aire

La primera de las líneas, dotada con 493.000 euros, está dirigida a cooperativas y sociedades laborales, que optan a dos tipos de ayuda.

En primer lugar, pueden solicitar una subvención de entre 5.500 y 10.000 euros por cada socio trabajador que incorporen a jornada completa, siempre que pertenezcan a los colectivos establecidos en la orden de convocatoria.

En este listado figuran los desempleados menores de 25 años y mayores de 45; las mujeres sin ocupación, que se incorporan a la actividad en los dos años posteriores a su maternidad; los parados de larga duración, con discapacidad y en situación de exclusión social; las personas que han capitalizado el 100 % de la prestación por desempleo, y los trabajadores vinculados a la empresa con un contrato temporal.

Por otra parte, las cooperativas pueden acceder a recursos para financiar los proyectos de inversión que contribuyan a consolidar y reforzar la competitividad de estas empresas de la economía social.

En este caso, la cuantía de la ayuda, variable en función de determinados criterios, será como máximo del 50 % del coste de la adquisición de los activos.

El segundo programa está orientado a trabajadores que capitalicen la totalidad de su prestación por desempleo con el objetivo de iniciar una nueva actividad, ya sea como autónomos o como socios en una cooperativa, sociedad laboral o en una mercantil. En este último supuesto, el beneficiario de la ayuda debe integrarse aportando capital a la empresa, que además tiene que ser de nueva o reciente creación.

La subvención de la Junta permitirá a sus beneficiarios financiar la mitad de la cuota de las cotizaciones a la Seguridad Social, en el caso del trabajador que retorne al mercado laboral por cuenta ajena, y el 100 % si es por cuenta propia, para el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2019 y el 31 de agosto de 2020. El crédito consignado para esta línea asciende a 100.000 euros.

Para finalizar, la Consejería de Empleo e Industria apoya con 80.000 euros el autoempleo de mujeres residentes en municipios de menos de 10.000 habitantes que continúen trabajando en el campo –y, por lo tanto, afiliadas al Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia (RETA) a través del sistema especial para agrarios–. Se trata de una medida que pretende contribuir a fijar población en el medio rural.

La ayuda cubre un porcentaje de la cuota por contingencias comunes de cobertura obligatoria, que oscila entre el 20 y el 75 %, en función de la edad del beneficiario y de su casuística personal, por ejemplo, si la persona tiene la condición de víctima de violencia de género o de actos de terrorismo.

Descargas

  •  06.12 Autónomas agrarias.pdf 346 kbytes Descargar
  •  06.12 Capitalización.pdf 345 kbytes Descargar
  •  06.12 Cooperativas.pdf 344 kbytes
Te puede interesar
Junta de Castilla y León

La Junta destina 100 millones en primeras ayudas para recuperar zonas afectadas por incendios

18-08-2025 14:42
Junta de Castilla y León

La Junta convoca ayudas al dimensionamiento de las cooperativas agroalimentarias de la Comunidad

18-08-2025 10:12
Junta de Castilla y León

Castilla y León, la comunidad que más crece en innovación entre 241 regiones europeas

17-08-2025 15:31
Junta de Castilla y León

Mejoría lígera de cinco heridos por incendios en León y Zamora

17-08-2025 14:50
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad