CyL | Castilla y León

Visibilización de violencia machista en mujeres con discapacidad

Viernes, 12 Noviembre 2021 12:52

CERMI Castilla y León ha lanzado una campaña para visibilizar a las mujeres con discapacidad que son víctimas de violencia de género con el objetivo de que nos sean ignoradas y cuenten con los apoyos necesarios.

TRIBUNA/ Sobre los lobos

A la cabeza en tasa de fallecidos por Covid 19

Así lo ha hecho la entidad con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora cada año el 25 de noviembre.

Y es que, tal y como ha destacado el presidente de CERMI Castilla y León, Juan Pérez “la necesidad de visibilizar la violencia contra las mujeres con discapacidad es muy necesaria porque sigue siendo muy, muy invisible”.

De hecho, el 60 por ciento de las mujeres y niñas con discapacidad han sufrido algún tipo de violencia según datos recogidos del estudio sobre la situación de las mujeres con discapacidad que sufren violencia elaborado por la Fundación CERMI mujeres. De hecho, en algunos casos la discapacidad se ha derivado de la propia agresión.

En la campaña, que está financiada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León participan cinco mujeres con diferentes discapacidades para pedir a la sociedad y a las administraciones que les escuchen y les den los apoyos necesarios a lo largo el proceso.

Así, consta de un vídeo de experiencias y sensaciones relatadas por diferentes mujeres que dan voz a otras que han sufrido violencia de género, además de cinco vídeos cortos de gran impacto sobre vivencias junto con cinco carteles de apoyo.

Los canales para seguirla son la web de CERMI Castilla y León (www.cermicyl.org); YouTube CERMI Castilla y León; Facebook (CERMI CyL) y Twitter (@cermi_cyl).

Emponderamiento

En esta línea de sensibilización, también se han desarrollado unas jornadas denominadas ‘Participación, liderazgo y empoderamiento frente a la violencia de género en mujeres con discapacidad’ en las que se han ofrecido una serie de herramientas para favorecer la participación activa, el liderazgo y el empoderamiento como medidas preventivas frente a la violencia de género.

Durante estas jornadas se recalcó la necesidad de que las mujeres con discapacidad puedan contar con formación sobre derechos y los recursos disponibles.

De la misma manera, se abordó la importancia de que todas las actuaciones y recursos deben seguir las normas de accesibilidad universal y diseño y finalmente, otra de las conclusiones fue que los profesionales deben estar formados sobre aspectos fundamentales en la atención a personas con discapacidad.

Así, desde CERMI Castilla y León recordaron que la Comisión de Mujer de CERMI Castilla y León se constituyó hace tres años con el objetivo de dar un enfoque de género en las políticas y proyectos que desarrolle CERMI Castilla y León, siguiendo las prescripciones establecidas por la Convención Internacional de los Derechos de las Personas con Discapacidad y la convención para la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer, así como todo el ordenamiento jurídico español sobre la materia.

De esta forma, se pretende garantizar la plena vigencia de los derechos humanos de las mujeres y niñas con discapacidad.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Las rebajas de verano, por debajo de expectativas en Castilla y León

02-09-2025 13:40
Castilla y León

CSIF expresa su preocupación por falta de cumplimiento en reducción de temporalidad en Educación

02-09-2025 13:34
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

02-09-2025 09:25
Castilla y León

la movilización, en cifras, de Cruz Roja para ayudar a miles de personas afectadas por los incendios

01-09-2025 12:41
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad