Un comité de reconocidos expertos colabora en Calificación de la Añada 2024 de Ribera del Duero
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero ha convocado el próximo lunes 27 de octubre a un grupo de expertos para colaborar y asesorar al Pleno del Consejo Regulador en la calificación de los vinos blancos y tintos resultantes de la última cosecha.
ÚNICOS 2025 explora la “poiesis” como forma de conocimiento y creación en los oficios artísticos
La Calificación de la Añada 2024 se anunciará en una rueda de prensa que se celebrará a las 13:00 horas en la sede del Consejo Regulador en Roa, Burgos.
El Comité Excepcional de la Calificación de la Añada 2024 estará compuesto por personalidades de gran prestigio en el mundo del vino, incluyendo sumilleres, líderes de opinión y enólogos de reconocido renombre.
Estos expertos evaluarán meticulosamente todos los aspectos de la última cosecha, desde la calidad de la uva hasta los vinos resultantes.
Los 10 profesionales que conformarán el comité de este año son:
- Luis Morones: Es uno de los sommeliers más reconocidos en México. Es Wine Director del Hotel Presidente Intercontinental de Ciudad de México. Ha sido elegido Mejor Sommelier de México 2025. Embajador oficial de los vinos de Ribera del Duero y ganador del Concurso Nacional de Sommeliers (2010, 2012 y 2014)
- Paz Álvarez: Periodista de gastronomía en El País. Durante más de 25 años fue jefa de sección en Cinco Días
- José Luis Pérez: Redactor Jefe en El Diario Montañés (Santander). Responsable de la coordinación de suplementos, destacando Cantabria en la Mesa (gastronomía) y El Diario Motor (novedades de automoción)
- Santi Rivas: Campeón de España de Catas a Ciegas por Equipos 2018 y subcampeón en 2023. Colaborador en la sección de Gastronomía de Esquire. También divulga en la Cadena SER y escribe para La Vanguardia. Autor de los libros “Deja Todo o Deja el Vino” (8a edición) y “Vinos Gentrificados” (3ª edición)
- Federico Oldenburg: Periodista especializado en vinos y gastronomía. Ha trabajado en Vogue, Traveler, Metrópoli, entre otros medios y actualmente escribe para Fuera de Serie, Gentleman y Gastroactitud. Autor de varios libros sobre vino y cultura gastronómica
- Jaime Suárez: Enólogo y winemaker en la bodega Dominio de Atauta
- Consuelo Albarrán: Miembro del panel de cata de la DO Ribera del Duero
- Álvaro Izquierdo: Director técnico y director general de Bodegas Viña Mayor
- Galo López Cristóbal: Director y enólogo de la bodega López Cristóbal
- Silvia Herrera: Técnica agrícola, enóloga y propietaria del proyecto Melida Wines, que incluye bodega, restaurante y alojamientos rurales
La jornada de calificación comenzará a las 10:30 horas del lunes 27 de octubre con una cata llevada a cabo por el Comité Excepcional.
Durante la cata, se degustará una selección de 10 vinos blancos y tintos de la cosecha de 2024, elegidos previamente por el Departamento Técnico del Consejo Regulador. Esta selección representa una muestra significativa de los vinos elaborados por las bodegas de la D.O. Ribera del Duero.
A lo largo de la cata, el Comité, basándose en su experiencia y conocimiento, evaluará la calidad y el potencial de los vinos elaborados con las uvas vendimiadas en 2024.
Los expertos propondrán una calificación para la añada 2024, que podrá ser Deficiente, Regular, Buena, Muy buena o Excelente, y que el Pleno del Consejo Regulador teniendo en cuenta también los resultados obtenidos en la cata de rosados y claretes que se llevó a cabo el pasado 9 de junio en la Escuela Española de Cata en Madrid, decidirán la calificación de la añada.
Finalmente, a las 13:00 horas, el portavoz del Comité Excepcional, junto con Enrique Pascual, presidente del Consejo Regulador de la D.O., anunciarán el resultado de la Calificación de la Añada 2024 en una rueda de prensa.