CyL | Castilla y León

Termina el plazo para contratar seguros de cultivos herbáceos

Miércoles, 18 Diciembre 2019 16:36

El próximo viernes 20 de diciembre finaliza el plazo para contratar la cosecha 2020 del seguro de otoño de uva de vino, así como los módulos 1 y 2 del seguro de cultivos herbáceos extensivos para cereal de invierno, leguminosas y oleaginosas (cártamo y girasol) en secano, en todo el ámbito, excepto en Andalucía y Canarias.

La Junta declara la alerta por vientos fuertes y lluvias

CSIF estima que hacen falta 4.650 enfermeras más

En los últimos años, las condiciones climáticas de nuestro país se están caracterizando por la variabilidad e intensidad con la que se producen los diferentes eventos meteorológicos y, precisamente, entre los cultivos más afectados se encuentran los cultivos herbáceos extensivos y la uva de vinificación.

En las últimas campañas se están registrando importantes daños por sequía en cereal, destaca especialmente la de 2017, en la que, tras un otoño lluvioso, las escasas precipitaciones y las altas temperaturas de la primavera dieron como resultado una situación de sequía que elevó las indemnizaciones por este riesgo a más de 250 millones de euros. Ahora, en 2019, los daños por sequía en estos mismos cultivos ascienden a cerca de 100 millones de euros.

En el caso de la uva de vinificación, en 2017 fueron las heladas en importantes zonas productoras como Ribera del Duero o Rioja las que elevaron las indemnizaciones.

En 2018 fueron reiterados los pedriscos y en 2019, de nuevo se han producido heladas en la Rioja, que junto con los daños por las tormentas en Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana, suponen indemnizaciones de 37 millones de euros.

Agroseguro

El sistema español de Seguros Agrarios Combinados ofrece cobertura al sector agrario frente a los daños causados en las producciones agrícolas y ganaderas por todo tipo de riesgos climatológicos y epizoóticos.

Las extremas condiciones climáticas que con frecuencia se registran en nuestro país y la rápida respuesta que agricultores y ganaderos reciben del seguro agrario demuestran la importancia de contar con una herramienta tan eficaz para la gestión de sus riesgos.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad