Soria ¡Ya! responsabiliza a Mañueco de fracaso de presupuestos regionales 2026
Soria ¡Ya! ha responsabilizado al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de presentar unos presupuestos regionales que han huido de la negociación y sólo ha buscado presentar a la posición como intransigente.
Izquierda Unida prioriza recuperar dos corredores ferroviarios suprimidos en Castilla y León
Los procuradores de Soria ¡Ya!, Ángel Ceña, Vanessa García y Juan Antonio Palomar, han valorado hoy en rueda de prensa el debate a la totalidad de los Presupuestos de Castilla y León celebrado ayer en las Cortes regionales.
Los representantes parlamentarios de la plataforma han considerado en rueda de prensa que la Junta presentó un proyecto concebido únicamente para que fracasara.
Según los procuradores, el Ejecutivo de Fernández Mañueco nunca ha querido negociar, ya que no abrió una segunda ronda de reuniones y llegó al pleno con los Presupuestos cerrados para poder culpar después a la oposición de un rechazo buscado desde el primer día.
La plataforma ha recordado que, tras la primera reunión celebrada el viernes pasado con el consejero de Economía y Hacienda, no hubo llamada, ni correo, ni mensaje alguno por parte de la Junta.
Para Soria ¡Ya!, esta ausencia total de contacto demuestra que Fernández Mañueco no tenía ninguna intención de acordar nada y usó el proyecto presupuestario como herramienta para construir un relato en el que la oposición apareciera como "intransigente”.
Pese a ello, Soria ¡Ya! registró ayer 228 enmiendas parciales antes del pleno, con el objetivo de abrir una posibilidad real de negociación de última hora.
Los procuradores han lamentado que Mañueco tampoco respondiera a este gesto y que la opción de acuerdo fuera descartada de inicio.
En su valoración, la plataforma ha denunciado que los Presupuestos para 2026 volvían a relegar a la provincia de Soria.
La asignación prevista asciende a 474 millones de euros, apenas el 3,01 por ciento del presupuesto provincializado, muy por debajo de los más de 630 millones que reciben otras provincias.
Soria aporta el 11 por ciento del territorio, el 5 por ciento del PIB y el 4 por ciento de la población de la comunidad, y aun así continúa recibiendo bastante menos de lo que aporta.
Para Soria ¡Ya!, este reparto evidencia que la Junta no tiene un proyecto político para la provincia.
Los procuradores han recordado que estos Presupuestos repiten partidas que llevan años sin ejecutarse.
Señalaron que el aeródromo de Garray aparece ejercicio tras ejercicio sin haberse ejecutado ni un euro; que los centros de salud comprometidos en Almazán, El Burgo de Osma, San Leonardo y Soria Norte fueron anunciados en 2021 y siguen sin ponerse en marcha; y que la reforma del Hospital Santa Bárbara continúa sin finalizar 18 años después, pese a los plazos que la Junta ha ido anunciando.
Soria ¡Ya! ha subrayado también que la provincia presenta los peores indicadores demográficos de España y es la más despoblada del sur de Europa, con 8,6 habitantes por kilómetro cuadrado y más del 53% de las personas nacidas en Soria viviendo fuera de la provincia.
A pesar de ello, han denunciado que los Presupuestos para 2026 no incluyen ninguna inversión diferenciada, ni un solo elemento específico que responda a esta situación extraordinaria.