Respaldo unánime a PNL de Soria ¡Ya! para mejorar señalización de carreteras regionales
La Comisión de Movilidad de las Cortes de Castilla y León ha aprobado la proposición no de ley (PNL) presentada por Soria ¡Ya! para mejorar la señalización vertical y horizontal de la red autonómica de carreteras. La iniciativa ha salido adelante con el voto favorable de todos los grupos parlamentarios.
Los municipios más andarines de Castilla y León en octubre
La propuesta, defendida por el procurador soriano Juan Antonio Palomar, insta a la Junta a realizar una auditoría técnica integral de la señalización existente en toda la red autonómica, identificando las señales caducadas, deterioradas o que incumplen la normativa vigente, así como las marcas viales desdibujadas o con deficiencias de visibilidad.
Además, reclama un plan urgente y progresivo de renovación, con sustitución de señales y repintado de líneas, pasos de peatones y bordes de calzada, conforme a los estándares técnicos de seguridad vial
Durante su intervención, Palomar ha recordado que "la señalización vial es un pilar esencial del sistema de seguridad en nuestras carreteras, pero la realidad en muchas vías autonómicas es la de señales caducadas, deterioradas, marcas borradas y visibilidad nocturna deficiente".
Ha advertido de que la conservación actual «está claramente por debajo de lo exigido legalmente y, peor aún, de lo exigible moralmente».
El procurador soriano ha señalado que, según la Asociación Española de la Carretera (AEC), uno de cada dos kilómetros de la red vial española presenta daños graves, y que Castilla y León es "la comunidad que necesita una mayor inversión urgente".
En su intervención, ha criticado que la Junta haya anunciado una inversión de 4,9 millones de euros para los ejercicios 2026-2027, de los cuales solo 486.000 euros se destinan a Soria, una cifra que ha calificado de "insuficiente" porque "no aborda la señalización horizontal, que en muchas carreteras de la provincia ha desaparecido prácticamente".
Palomar ha denunciado además que "no se puede decir que se hace un esfuerzo para renovar la red cuando los tramos más vulnerables, los que conectan pequeños municipios, reciben un trato notablemente inferior".
Por ello, ha exigido un "trato justo" y ha subrayado que la señalización debe considerarse "un elemento básico del servicio público de movilidad".
La PNL aprobada recuerda también que el Real Decreto 465/2025 obliga a las administraciones a retirar antes del 1 de julio de 2026 todas las señales obsoletas o en mal estado, por lo que la Junta «debe actuar de inmediato para cumplir con la normativa y garantizar la seguridad de los conductores y peatones».
Con esta iniciativa, Soria ¡Ya! ha puesto de nuevo sobre la mesa la necesidad de trabajar desde la Junta en garantizar la seguridad vial en carreteras de su competencia, reclamando al gobierno autonómico "una ejecución ágil, con plazos concretos y seguimiento", especialmente en la provincia de Soria, donde las deficiencias de señalización son más acusadas.