CyL | Castilla y León

Reclaman un verano para la infancia

Miércoles, 23 Junio 2021 08:48

Las organizaciones de infancia y juventud han reclamado este miércoles que se tenga en cuenta el ocio educativo durante este verano

TRIBUNA / Carta pública al profesorado

El salario bruto anual, por debajo de media nacional

Las entidades de educación no formal, que gestionan dichas actividades de ocio y tiempo libre, todavía no disponen de normativa clara en todas las comunidades ni información suficiente sobre cómo actuar ante diversos escenarios o si podrán desplazarse entre comunidades y en qué condiciones, aunque en el caso de Castilla y León, si se dispone de una guía para la realización de actividades juveniles de tiempo libre, según ha apuntado el Consejo de la Juventud de Castilla y León.
No obstante, dicha guía establece condiciones más exigentes frente a otros espacios de ocio, y barreras adicionales como la realización de pruebas PCR o test de antígenos para los que no se han planteado ayudas directas.

Esto supone un menoscabo en el acceso a estas actividades por parte de niños y niñas de entornos vulnerables, que son quienes más las necesitan.
Tras quince meses de restricciones por la pandemia, el Consejo de la Juventud ha estimado que es necesario habilitar la realización de estas actividades con seguridad para que contribuyan y permitan el desarrollo de la salud física y mental de la infancia y la adolescencia. Es preciso recuperar espacios de juego y que estos sean accesibles para niños y niñas con discapacidad para asegurar la felicidad y el bienestar; pero también para asegurar el conocimiento de sus derechos, educarse en el cuidado y respeto del medio ambiente, la atención a la diversidad y el compromiso en la defensa de los Derechos Humanos entre otras cuestiones.
Asimismo, esta falta de espacios para los niños, niñas y adolescentes puede traer otros efectos negativos para su salud como el aumento del sedentarismo y la obesidad, la sobreexposición a pantallas, problemas de salud mental o la limitación del efecto positivo de la exposición al sol.
Pero las limitaciones a estas actividades también afectan a la capacidad de las familias para ejercitar la conciliación, con la finalización del curso escolar esto puede suponer problemas adicionales para las familias, así como incrementos de situaciones de riesgo al estar los niños y las niñas con personas de mayor vulnerabilidad o con entornos de mayor transmisión (abuelos, abuelas, familiares mayores etc.).
Por todo ello, las organizaciones de infancia y juventud han pedido a las administraciones públicas, que regulen adecuadamente estas actividades durante la época estival, se tenga en cuenta al sector a la hora de tomar medidas, se trate de homogeneizar las medidas entre las Comunidades Autónomas, y que garanticen que no se generen barreras de acceso a niños, niñas y adolescentes de entornos vulnerables.

 

Te puede interesar
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
Castilla y León

En Castilla y León han nacido 6.164 niños en primer semestre de 2025

20-08-2025 17:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad