CyL | Castilla y León

Qué le piden los autónomos de CyL al 2017

Martes, 03 Enero 2017 18:02

Decálogo de Medidas de ATA para el año que comienza

Castilla y León lidera la caída de autónomos en España

El castillo de Gormaz, noticia más leída en Castilla y León en 2016

Las principales medidas para dar solución a parte de los problemas que viven los autónomos se resumen en el Decálogo de medidas urgentes que desde ATA pretenden que sean una realidad en 2017. Son las siguientes.

1. Mejorar la Tarifa plana. Desde los seis meses actuales hasta 12 meses.

2. Modificación del régimen de altas y bajas, para que éstas sean efectivas a partir de la fecha concreta de alta/baja. Facilitar el cambio de base de cotización, como mínimo hasta cuatro veces al año.

3. Mejorar la protección social: en caso de maternidad bonificando la cuota de seguridad social a las mujeres autónomas y también en los doce meses posteriores a la incorporación a la actividad tras la baja; mejorar la prestación por cese de actividad y asimilarla a la prestación de paro de los asalariados.

4. Establecer mecanismos de segunda oportunidad que permitan quitas en las deudas de los autónomos con Hacienda y Seguridad Social cuando fracasen en su actividad y reemprendan.

5. Clarificar la fiscalidad de los autónomos: reducción de hasta el 50 por ciento en el IRPF de los gastos relacionados con el vehículo vinculado a su trabajo y desgravarse hasta un 20 por ciento de los suministros de agua, gas y electricidad.

6. Mantener los aplazamientos de impuestos y deudas tributarias más allá de 2017

7. Reducción de trabas administrativas y simplificación de trámites, fundamental para el fomento del autoempleo y eliminar así obstáculos para los autónomos.

8. Cotizaciones: Establecer una mínima cotización para aquellos autónomos cuyos rendimientos netos están por debajo del SMI facilitando su incorporación al sistema y dotándoles de protección social. Seguir avanzando en mejorar la suficiencia financiera y los ingresos del RETA.

9. Formación y prevención: facilitar la cotización por formación a los autónomos como el resto de trabajadores e incorporarles plenamente a las políticas de formación y de prevención de riesgos laborales.

10. Dialogo social. Crear una mesa específica para autónomos de diálogo social donde se traten todos los temas que afectan al colectivo: cotizaciones, formación, empleo, protección social, pensiones … y donde estén, junto al Gobierno, las organizaciones más representativas de los autónomos. Este año 2017 debe resolver la deuda histórica de la incorporación de los autónomos en el Consejo Económico y Social.

Te puede interesar
Castilla y León

Las plataformas de sanidad pública coinciden en mal situación sanitaria de la Comunidad

06-07-2025 15:41
Castilla y León

Rubén Pérez Correa: “Es obsceno el debate sobre si caben 4.400 menores migrantes en un país de 47 millones de habitantes”

06-07-2025 08:08
Castilla y León

Tráfico pone en marcha la primera Operación salida del verano

04-07-2025 08:19
Castilla y León

Precios al alza en último año en vivienda usada en capitales de Castilla y León

02-07-2025 20:03
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad