CyL | Castilla y León

Protesta por método para reducir temporalidad en sector público

Domingo, 09 Enero 2022 14:12

Centenares de personas se han echado este sábado a las calles de Valladolid para protestar contra las medidas acordadas por el Gobierno para reducir la temporalidad en el sector público.

Arrimadas reivindica la candidatura de Ciudadanos

SATSE pide que profesionales realicen test de antígenos

Convocada por la Plataforma Defensa Turno Libre, que aglutina a más de 3.600 opositores y funcionarios de carrera, la manifestación celebrada en Valladolid ha trasladado a la opinión pública el “agravio comparativo” que supondría la aprobación de dichas medidas, que además podrían ser inconstitucionales.
La Plataforma Defensa Turno Libre ha considerado que el acuerdo alcanzado por el Ejecutivo con ERC y el PNV para convertir en funcionarios, mediante un concurso de méritos y sin necesidad de un examen de oposición, a los interinos que lleven al menos cinco años en el mismo puesto, además de injusto para opositores y funcionarios de carrera crearía “dos clases” entre los ciudadanos a la hora de acceder a la Función Pública.
Además, permitiría que personas suspensas, que no han demostrado capacidad, estuvieran por encima de otras con amplios conocimientos y formación en la materia simplemente por la acumulación de méritos por años trabajados.

Este sistema se convertiría en otro concurso de méritos en la práctica y vetaría de facto el acceso al empleo público a todo aquel que no hubiera trabajado antes en la Administración.
Las enmiendas aprobadas en la Ley 20/2021, de 28 de diciembre, de medidas urgentes para la reducción de la temporalidad en el empleo público podrían ser inconstitucionales porque vulneran los artículos 9.3, 23.1, 86,1 y 103 de la Carta Magna, así como el artículo 21.2 de la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se recogen los principios de igualdad, mérito y capacidad en el acceso al empleo público.
La plataforma ha reconocido que la temporalidad en el sector público es un problema que debe ser solucionado, pero reclama que esta solución no merme los derechos de todos los ciudadanos a acceder de manera justa a un empleo público, y que garantice la calidad de los servicios públicos.
La propuesta de la plataforma es que todos se sometan a procesos justos y equilibrados mediante la figura de oposición o concurso-oposición, en el cual la fase de oposición tenga carácter eliminatorio y cuya nota de corte sea marcada por el nivel de los aspirantes y que en la fase de concurso sí se tenga en cuenta el esfuerzo y la experiencia de los interinos.

Te puede interesar
Castilla y León

Llamamiento para donar sangre antes descenso de stock por los incendios

20-08-2025 13:52
Castilla y León

Soria ¡Ya! exige a Mañueco un cambio de modelo en políticas forestales

20-08-2025 12:21
Castilla y León

IU pide consecuencias políticas para la "no" actuación en la prevención de incendios en la Comunidad

20-08-2025 07:16
Castilla y León

Casi 200.000 hectáreas de superficie forestal, calcinada en Castilla y León en período 2015-2024

19-08-2025 15:48
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad