CyL | Castilla y León

Más de la mitad de solicitudes de cese de actividad de autónomos se deniega

Miércoles, 19 Septiembre 2018 10:59

De las 1.906 solicitudes de autónomos para recibir la prestación por cese de actividad en el primer semestre de 2018 más de la mitad se han denegado.

CSIF retoma la reivindicación de la jornada de 35 horas semanales

Herramienta para comunicar con los viticultores de la ribera del Duero

Sólo se concedieron 843 prestaciones en primera instancia, es decir, el 44,2 por ciento de las solicitudes, según el informe presentado por ATA.

Del resto de las solicitudes 815 fueron denegadas en primera instancia y otras 198 están aún pendientes de resolver según datos del Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

“Más de la mitad de las solicitudes de paro se deniegan. Es incomprensible. Ningún autónomo cierra su negocio por capricho y con la idea de cobrar una prestación de 600 euros durante tres meses. Si la solicitan es porque la necesitan y para ello han cotizado por este concepto”, ha asegurado Lorenzo Amor, presidente de ATA.

“No es lógico que exista una prestación que estén pagando y cotizando  los  autónomos  y  que  no  se  pueda  cobrar”, ha señalado

De  cada 100 euros recaudados solo 15 de destinan a pagar prestaciones.

“Venimos ya  tiempo denunciando que es un ‘presunta estafa’ porque hay autónomos que cotizan por un concepto que nunca van a poder recibir con la ley en la mano y su aplicación estricta. Por eso demandamos que se flexibilicen las condiciones de acceso a esta prestación y que cambien sus criterios para tener de una vez por todas una verdadera prestación de cese de actividad a la que tenemos derecho. Solicitamos que se equipare a la prestación por paro de los asalariados, tanto en duración como en cuantía”, ha añadido el presidente de ATA.

Por comunidades, Andalucía es la que registra un mayor número de solicitudes (407 solicitudes de prestación por cese de actividad de autónomos) y por lo tanto de concesiones (184 solicitudes aprobadas en primera instancia).

En esta comunidad el porcentaje de concesiones asciende al 45,2%. Sin embargo, en la Comunidad de Madrid, de las 288 solicitudes que se han realizado en el primer semestre del año, sólo se han concedido en primera instancia el 40,9% (118 solicitudes aprobadas).

En Cataluña de las 205 solicitudes tramitadas se han aprobado el 44,8%, un total de 92 concesiones. Estas tres comunidades autónomas acumulan una de cada dos solicitudes de prestaciones por cese de actividad en España (900 solicitudes), concretamente el 47,2 por ciento.

En Castilla y León se han tramitado 110 solicitudes, de las que 57 se han resuelto favorablemente en primera instancia, 46 en segunda instancia y hay siete sin resolver.

Te puede interesar
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad