CyL | Castilla y León

Más comparecencias en comisión de trama eólica

Jueves, 24 Junio 2021 13:36

La presidenta de la Comisión de Investigación de la Trama Eólica, Polígono de Portillo y Perla Negra, la socialista Ana Sánchez, informó hoy que este organismo creado en las Cortes de Castilla y León a instancias del Grupo Socialista experimentará un impulso con la habilitación en julio de la actividad parlamentaria y la llamada de 18 nuevos comparecientes en seis sesiones.

El PSOE pide actualizar convocatoria de Releo Plus

TRIBUNA / Carta pública al profesorado

Así lo ha expuesto hoy ante la prensa donde ha señalado que, hasta la fecha, PP y C’s “han tratado de impedir que se investigue y se han dedicado a tapar la corrupción”. De hecho, señaló que desde que el Grupo Socialista asumió la Presidencia, hace un mes y medio, han comparecido 12 personas, tantas como en el resto de las reuniones desde que se constituyó la comisión.

Ha anunciado “transparencia” y “diligencia” para saber “dónde fueron a parar los 1.100 millones de euros que altos cargos del PP en la Junta han desfalcado a los castellanos y leoneses”. “En julio se incrementará el nivel y número de comparecientes”, ha advertido, ya que aún queda “mucho por decir para saber dónde fue hasta el último céntimo”.

Asimismo, ha adelantado que habrá otros nueve comparecientes que se citarán a la vuelta del verano, aunque no quiso adelantar más detalles, que deberán acordarse en la propia comisión.

Entre ellos, ha insistido en que no se descarta volver a llamar al actual presidente de la Junta, al actual consejero de Economía o al ex consejero de Economía, Fernando Bécker, imputado por la trama de espionaje del ex comisario Villarejo.

Por su parte, la portavoz socialista en la comisión, Patricia Gómez, ha defendido que después de escuchar algunos testimonios “muy esclarecedores”, “ha quedado claro que todos señalan a la Consejería de Economía y al Gobierno autonómico”.

De hecho, ha señalado a Alfonso Fernández Mañueco, como ex consejero de Presidencia, Interior y Justicia, o a Carlos Fernández Carriedo, en su etapa como consejero de Medio Ambiente. “Todos parecían saber lo que allí pasaba menos ellos”, ha afirmado Gómez, quien culpó a ambos dirigentes porque “tenían que velar por el interés de todos los castellanos y leoneses”.

“Las conclusiones apuntan todas en la misma dirección: que había responsabilidades políticas”, ha sentenciado la portavoz socialista.

Te puede interesar
Castilla y León

La Vuelta Ciclista Junior a la Ribera del Duero rinde homenaje al corredor fallecido

24-08-2025 13:50
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad