CyL | Castilla y León

Los flujos con Madrid, factor de contagio en la Comunidad

Lunes, 11 Mayo 2020 14:22

Los flujos poblaciones entre territorios, especialmente en las provincias limítrofes con Madrid, parecen explicar gran parte de la severidad con la la pandemia ha afectado a Castilla y León, según un estudio elaborado por profesores de la UVa.

La UVa atiende consultas de estudiantes Erasmus

ASAJA certifica buenas expectativas en cosecha cerealista

Dos profesores del Departamento de Fundamentos del Análisis Económico en la Facultad de Ciencias Sociales Jurídicas y de la Comunicación del Campus de la Universidad de Valladolid en Segovia han elaborado un estudio sobre los “Efectos desborde de los casos infectados por Covid-19 en Castilla y León".

Los resultados que arroja el estudio son coherentes con un desconfinamiento diferenciado por zonas de salud.

Se trata de los profesores Alfonso Moral y Ángel Luis Martín Román, quienes con este documento pretenden aportar algo de luz sobre el comportamiento espacial de la pandemia mediante el análisis de la distribución del número de enfermos confirmados en Castilla y León.

Desde que se inició la propagación del Covid-19 por el territorio español, las regiones más castigadas, junto a la Comunidad de Madrid y Cataluña, han sido Castilla y León y Castilla-La Mancha.

Si bien las dos primeras ocupan este lugar principalmente por su tamaño poblacional, en el caso de las dos Castillas una de las características que explicaría la fuerte propagación puede ser la cercanía con Madrid y la existencia de flujos poblacionales de forma diaria, ya sea por cuestiones laborales o por acceso a segundas residencias.

Las conclusiones del análisis de estos dos profesores ponen de manifiesto la existencia de patrones espaciales estadísticamente significativos en la evolución de esta pandemia.

Los datos obtenidos parecen confirmar que los flujos poblacionales entre territorios, especialmente en las provincias limítrofes con Madrid, parecen explicar gran parte de la severidad con que la pandemia ha afectado a Castilla y León.

Por lo tanto, en opinión de Alfonso Moral y Ángel Luis Martín Román, los resultados son coherentes con un desconfinamiento diferenciado por zonas de salud. Los datos para el total de nuestra Comunidad Autónoma son muy heterogéneos y conviven territorios con muy baja incidencia con otros donde los niveles de contagio son altos y la enfermedad está sin controlar.

"En especial conviene mantener un mayor control en provincias como Soria y Segovia donde la epidemia ha sido muy severa y aún se mantienen altos niveles de contagio", han recomendado.

Te puede interesar
Castilla y León

Castilla y León recupera en 2024 más de 9.000 toneladas de aceites industriales usados

24-09-2025 09:19
Castilla y León

CSIF denuncia que actual Diálogo Social ha sido cómplice de tragedia de incendios forestales

24-09-2025 08:13
Castilla y León

En qué capital de la Comunidad es más barato y más caro vivir

23-09-2025 16:48
Castilla y León

Carlos Martínez será nombrado en octubre candidato oficial del PSOE a presidencia de la Junta

23-09-2025 12:43
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad