CyL | Castilla y León

La UVa edita una guía de buenas prácticas para partidos políticos abiertos

Martes, 27 Noviembre 2018 12:43

Dos investigadoras de la Universidad de Valladolid han puesto en marcha una guía de buenas prácticas para partidos políticos abiertos.

Más de 664.000 viviendas tienen que superar evaluación

La historia de TVE y su influencia en la Comunidad, en un libro

 

Disponible en formato web (https://www.partidospoliticosabiertos.com/), ofrece una serie de indicaciones en materias como la transparencia y la promoción de la participación ciudadana

Las investigadoras de la Universidad de Valladolid (UVa) María Díez Garrido y Eva Campos Domínguez han puesto en marcha una ‘Guía de buenas prácticas para partidos políticos abiertos’, cuyo objetivo es adaptar los conceptos del Gobierno abierto (transparencia, participación y colaboración) al terreno de los partidos políticos. Se trata de una propuesta para que las formaciones del país promuevan iniciativas para ser considerados abiertos.

Los partidos políticos en España atraviesan una gran crisis de confianza y legitimidad que ha transformado el escenario político.

El 19,2% de los españoles encuestados para el barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas asegura que los partidos políticos y la política en general suponen uno de los principales problemas que existen en España.

En este contexto de desconfianza, la transparencia y la promoción de la participación ciudadana se presentan como fenómenos que pueden convertir a las formaciones en instituciones más abiertas y cercanas.

La guía, disponible en formato web para ser más accesible, ofrece una serie de indicaciones para que los partidos políticos se abran a la ciudadanía. Implica dar un paso más allá en la democratización de sus procesos internos y externos. Los partidos políticos abiertos tienen como pilares la transparencia, la deliberación, la toma de decisiones y la colaboración ciudadana.

Los partidos políticos abiertos, según las investigadoras, “promueven la transparencia para rendir cuentas a una ciudadanía informada, se someten al escrutinio de la población, fomentan la deliberación del electorado, permiten la participación de la ciudadanía en la toma de decisiones de una forma regulada, y entablan medidas colaborativas con ciudadanos y colectivos".

Todo ello, apuntan, “no solo les abre y acerca a la ciudadanía, sino que también les vuelve más eficaces y legitima sus decisiones por estar basadas en la rendición de cuentas, la participación y la colaboración".

Para elaborar la guía, que se encuentra en fase de desarrollo, una veintena de expertos han contribuido con distintos puntos de vista. El panel de expertos estuvo compuesto por profesionales y académicos de las disciplinas del Derecho, las Ciencias Políticas y la Comunicación. El conjunto de ideas que ofrecieron sirvieron para construir esta guía.

La guía sirve para orientar a las formaciones políticas en el camino a seguir para poder ser partidos abiertos. Además, en un futuro será utilizada como método para evaluar la apertura de estos.

Te puede interesar
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
Castilla y León

La XV Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero presenta los nuevos vinos

15-11-2025 08:50
Castilla y León

UGT Castilla y León lleva reivindicando la enfermería escolar desde 2018

14-11-2025 10:53
Castilla y León

CSIF lamenta decreto que no aborda problemas estructurales del operativo de incendios

13-11-2025 19:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad