CyL | Castilla y León

La UVa aprueba presupuesto y plan de retorno

Viernes, 05 Junio 2020 07:03

Los miembros del Consejo de Gobierno de la Universidad de Valladolid, reunidos hoy jueves, 4 de junio, a través de videoconferencia, han aprobado el Presupuesto de la UVa para el ejercicio 2020, que asciende a 213.175.845 euros, seis millones de euros más que el de 2019 consecuencia del aumento de los gastos de personal.

Impulso de convenios VIOGEN en principales ayuntamientos

CSIF prevé que la actividad judicial se duplique

El Consejo de Gobierno da el visto bueno al “Plan de retorno a la actividad presencial de gestión e investigación en la Universidad de Valladolid tras el periodo de confinamiento decretado por la alerta sanitaria asociada a la Covid-19": https://bit.ly/3dy9gGl

Tal y como ha destacado en su exposición la vicerrectora de Economía, Elena Escudero, este presupuesto viene condicionando por la situación especial que vive el conjunto de la sociedad a causa de la pandemia provocada por el covid-19, y que en el caso de la Universidad de Valladolid se plasma en una reducción de los ingresos como consecuencia del cierre de las instalaciones universitarias por la declaración del estado de alarma y en una reorientación de parte de sus gastos.

Ejemplo de esto último son los 400.000 euros que se han destinado para un Fondo Covid con el que poder hacer frente a los gastos sanitarios y necesidades tecnológicas como consecuencia del retorno a la presencialidad en la UVa.

En estas circunstancias, el equipo de gobierno de la Universidad de Valladolid apuesta por el rejuvenecimiento de su plantilla de profesorado al duplicar el número de profesores ayudantes doctores hasta 60, así como por la atención a los estudiantes con el incremento de la partida de ayudas sociales.

Por otra parte, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde al “Plan de retorno a la actividad presencial de gestión e investigación en la Universidad de Valladolid tras el período de confinamiento decretado por la alerta sanitaria asociada a la Covid-19". Se trata de un documento dinámico que se irá modificando a medida que el Ministerio de Sanidad vaya emitiendo las correspondientes Órdenes para la aplicación de las sucesivas fases del Plan del Gobierno de España para la transición hacia una nueva normalidad.

Según todas las previsiones, el próximo 8 de junio toda la Comunidad Autónoma de Castilla y León pasará a la Fase II, momento en el que se establecerá un nuevo protocolo de actuación en el que se contempla, entre otros aspectos, que la docencia siga siendo no presencial; la opción preferente para el PAS será el teletrabajo, salvo que no sea posible o se demande la actividad presencial, que será la imprescindible para el funcionamiento adecuado de los servicios; la opción preferente para profesores e investigadores será también el teletrabajo; la apertura y servicio de las bibliotecas será acorde con las medidas previstas por el Ministerio de Sanidad. No se permitirá el acceso a los centros a estudiantes, ni para el desarrollo de TFG y TFM, y como norma general tampoco el acceso a personas ajenas, y la atención al público se realizará preferentemente de forma telefónica y telemática y, cuando sea imprescindible, se llevará a cabo atención presencial con cita previa.

Te puede interesar
Castilla y León

Podemos llevará a la Junta ante la Fiscalía por su gestión "temeraria" de los incendios

23-08-2025 17:38
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad