CyL | Castilla y León

La historia de TVE y su influencia en la Comunidad, en un libro

Lunes, 26 Noviembre 2018 14:08

La historia del centro territorial de TVE en Castilla y León y su influencia en la configuración de la imagen de esta Comunidad Autónoma es el objeto de análisis del libro que acaba de editar la Universidad de Valladolid “Televisión y Autonomía. El testimonio audiovisual de TVE en Castilla y León" de la periodista Carmen Domínguez.

La UVa edita una guía de buenas prácticas para partidos políticos abiertos

La Fundación Villalar convoca las becas de creación artística contemporánea

La obra se presentará mañana martes, 27 de noviembre, a las 19 horas, en la Librería Margen (C/Enrique IV, 2), en un acto en el que además de la autora, intervendrán el periodista Mino Moral y la profesora y académica de Televisión, Nereida López Vidales.

La obra es fruto de una tesis doctoral que desarrolló en la UVa Carmen Domínguez, codirigida por los profesores de Periodismo Nereida López Vidales y de Historia José Vidal Pelaz López.

Y en él se analiza una realidad poco estudiada como es el modelo de los centros territoriales de TVE y permite conocer el nacimiento y la historia de la televisión en Castilla y León a través del testimonio de algunos de sus protagonistas además de la recuperación documental de la programación de TVE en Castilla y León.

Esta cubrió durante mucho años el espacio que en otras comunidades ocuparon las televisiones autonómicas en el desarrollo de la televisión de proximidad en España y sus emisiones contribuyeron a la divulgación y mejor conocimiento de la nueva etapa histórica que se abrió en Castilla y León a partir de 1983, con la aprobación de su Estatuto de Autonomía.

Este Centro Territorial de TVE, desde su inauguración en 1982, realizó una labor fundamental durante casi treinta años. En ese tiempo fue prácticamente el único medio audiovisual comprometido con la nueva realidad autonómica de Castilla y León que nunca desarrolló su tercer canal.

TVE fue hasta la aparición de una televisión privada con difusión regional en el año 2009, la televisión de proximidad en esta Comunidad Autónoma.

Fue un escenario televisivo de referencia que acercó a sus ciudadanos la realidad de su propio entorno, sus programas hablaron de sus instituciones, su cultura, sus tradiciones, su economía, sus pueblos o sus personajes más destacados.

Carmen Domínguez trabajó en el Centro Territorial de Castilla y León durante veinticinco años e inició este estudio con el trabajo que elaboró en 2010 para la obtención del Diploma de Estudios Avanzados titulado La televisión regional en el desarrollo de la identidad de Castilla y León.

En 2017 presentó la tesis TVE en Castilla y León, modelo de televisión de proximidad en una Autonomía sin Tercer Canal. Historia del Centro Territorial de TVE y análisis de su programación (1982-2009) codirigida por los profesores Nereida López Vidales y José Vidal Pelaz.

Te puede interesar
Castilla y León

Cuatro miembros de la UME, heridos en incendios de León

15-08-2025 18:23
Castilla y León

Soria ¡Ya! pide dimisión inmediata de consejero de Medio Ambiente por incendios

14-08-2025 15:52
Castilla y León

La DGT prevé 845.000 desplazamientos en Castilla y León en puente del 15 de agosto

14-08-2025 08:10
Castilla y León

IU reclama a la Junta que abandone el partidismo y atienda a personas afectadas por incendios

13-08-2025 21:36
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad