CyL | Castilla y León

IU reclama protocolo más claro para vuelta a las aulas

Domingo, 30 Agosto 2020 11:23

Izquierda Unida de Castilla y León  ha exigido este domingo un protocolo más claro y seguro para la vuelta a las aulas en el curso 2020-21, tras las declaraciones del presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco.

Los dentistas descartan que mascarillas provoquen patologías

Rueda comienza vendimia marcada por incertidumbre

Izquierda Unida CyL ha reclamado en un comunicado que bajen las ratios establecidas de forma sistemática para mejorar el sistema público educativo para que el máximo alumnado por aula sea: de 25 en el Bachillerato (en lugar de 35), 20 en Educación Secundaria Obligatoria (en vez de 30), 20 en Educación Primaria (en lugar de 25) y 15 en el Segundo Ciclo de Educación infantil (en vez de 25).

Los beneficios que conlleva esta reducción de ratio permitirá una mayor personalización del proceso de enseñanza-aprendizaje, aumentando el tiempo de atención de los y las docentes lo cual ayudará a disminuir la tasa de repetición y el abandono escolar con una enseñanza sea más individualizada para cada alumno o alumna.

En este comienzo de curso tan difícil son necesarios, por motivos de salud, segun IU, los grupos reducidos donde es mucho más fácil controlar el contacto entre el alumnado y los posibles contagios.

Para que se pueda llevar a cabo la reducción de ratios es de vital importancia la contratación de más personal docente para ocuparse de todos los grupos que serán desdoblados, así como personal de limpieza y desinfección. Hace poco se presentó un estudio donde evidenciaba que se necesitan cerca de 165.000 docentes más para una vuelta al colegio con garantías en nuestro país.

En Castilla y León se acumulan, según IU, más de 10 años de recortes y faltan docentes para poder tener una vuelta segura y mejorar la calidad educativa.

En una comparativa sobre la incorporación de profesorado a las aulas este curso 2020-21 entre dos comunidades autónomas: La Consejería de la Comunidad de Madrid va a contratar a 11.000 docentes y la de Castilla y León a 800, poco más de medio docente por centro educativo.

"Es cierto, que la Comunidad de Madrid tiene el triple de población y de alumnado que la nuestra, pero un tercio de las contrataciones de Madrid son alrededor de 3.700 docentes, muy lejos de la ridícula cifra de la Consejería de Educación de la Junta", ha puntualizado.

IUCyL ha reclamado un mayor número de aulas para garantizar el distanciamiento entre estudiantes y, si no fuera posible en algunos centros educativos, que la administración busque y/o ceda otros espacios que se pudieran habilitar para uso educativo por los centros.

Los docentes no tienen competencias sanitarias, por lo que, a juicio de IU, también se hace necesaria una persona de enfermería escolar para detectar si algún alumno o trabajador tienen gripe, constipado o son portadores del virus Covid-19 y así saber de qué manera proceder sanitariamente en cada uno de los casos que se puedan dar. Para ello resulta imprescindible una mínima atención sanitaria en los centros educativos.

"Desde IUCYL exigimos que volvamos a la “nueva normalidad” sin riesgos para alumnado, familias y profesorado y con garantías para afrontar una educación de calidad, que hoy tiene más necesidades que antes de la pandemia", ha concluido.

Te puede interesar
Castilla y León

La digitalización llega a la caza y la pesca con foro en Zamora

04-10-2025 09:22
Castilla y León

FSIE celebra en Zamora su VII Congreso Federal, bajo el lema "Nada es por azar"

04-10-2025 08:33
Castilla y León

El precio de la vivienda usada en Castilla y León crece un 4,5 por ciento durante el último año

02-10-2025 16:01
Castilla y León

Más de 6.000 millones de euros en Planes de Pensiones en Castilla y León

02-10-2025 14:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad