CyL | Castilla y León

IU exige más recursos para alumnado refugiado

Viernes, 06 Mayo 2022 07:24

IU Castilla y León ha exigido a la Junta más recursos para el alumnado refugiado. A su juicio, se está recurriendo a la “buena voluntad” del profesorado para salvar la situación sin medios adecuados.

Tudanca: "El Gobierno demuestra que las utopías son posibles"

CEOE pide prudencia ante datos positivos de empleo

En las últimas semanas, la llegada de niños de origen ucraniano a los centros educativos de Castilla y León es una realidad.

Desde la Junta de Castilla y León se les garantizó una plaza escolar en todas las etapas educativas no universitarias, “con gran premura en el anuncio y en la escolarización, pero no tanto en los recursos.”

Para IU, la Consejería de Educación de CyL debe implementar los recursos y llevar a cabo una contratación del personal necesario para cumplir con sus propios anuncios de prensa y asumir sus responsabilidades, más allá de sus reclamaciones al gobierno central para que establezca mecanismos de financiación para estos recursos.

Una posibilidad factible sería recuperar un modelo similar al proyecto de Aulas ALISO (Aulas de Adaptación Lingüística y Social), estableciendo un modelo que pudiera aplicarse de forma ágil y clara, ante cualquier alumno refugiado

Para la organización, los recursos disponibles hasta la fecha son claramente insuficientes. Consideran necesario un refuerzo de personal que incluya psicólogos y trabajadores sociales, así como el personal docente requerido para garantizar la correcta atención.

La convocatoria de apenas 200 plazas de “Auxiliares de conversación de lengua ucraniana” para toda España, cuyo proceso aún está pendiente de resolución, “está muy por debajo de las necesidades reales de la escolarización dispersa de los refugiados ucranianos” ha considerado IU.

En estas situaciones, ha destacado, la imposibilidad, en muchos casos de lograr una comunicación efectiva con los niños, dificultando sobre manera la integración social y cultural.

Según recoge el protocolo de la propia Junta, las Direcciones Provinciales de Educación son las responsables de gestionar la adjudicación del alumnado a escolarizar en los centros adecuados. Sin embargo, la situación requiere de medidas que garanticen la atención real a las niñas a y los niños procedentes de Ucrania.

En los centros educativos, especialmente en los ámbitos rurales, IU ha constatado que la escolarización se lleva a cabo de forma rápida, “avisando a los centros incluso el día antes”.

A partir de ese momento, la falta de información, apoyo y recursos, obliga a los centros a recurrir a la buena voluntad e ingenio de la comunidad educativa, que deben improvisar soluciones.

IU ha considerado imprescindible la articulación de un Protocolo de Adaptación y Acogida que tenga en cuenta la realidad, no solo educativa, sino especialmente psicológica y social, del alumnado refugiado.

Ha resaltado como fundamental, que la coordinación entre Estado y Autonomías sea más efectiva, a través de la Comisión de Trabajo para la Atención Educativa de Refugiados Ucranianos, que debería extenderse para abarcar a otros colectivos refugiados con idénticas necesidades.

Establecer redes de contacto entre asociaciones de residentes ucranianos con centros educativos, puede facilitar la integración de los alumnos.

 

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

31-07-2025 13:23
Castilla y León

El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España

31-07-2025 09:46
Castilla y León

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

31-07-2025 09:16
Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

31-07-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad