Ad
CyL | Castilla y León

Fuerte y generalizado retroceso de economía en la región

Viernes, 06 Noviembre 2020 15:50

El PIB regional podría descender entre un 10,7 a un 12,8 por ciento, según el informe trimestral "Situación económica y perspectiva de las provincias de Castilla y León, elaborado por Analistas Económicos de Andalucía, sociedad de estudios del Grupo Unicaja Banco.

Propuestas del sector de la madera a la Junta

Tudanca reclama un plan de choque para hostelería

alt=

Según se señala en este documento, las estimaciones realizadas apuntan a un fuerte y generalizado retroceso de la actividad económica de las provincias de Castilla y León para 2020.

En el escenario más favorable, el retroceso puede oscilar entre el 9,5 por ciento de Ávila y el 11,9 por ciento de Burgos.

En el supuesto menos favorable, los descensos pueden superar el 12 por ciento en todas las provincias, entre el 12,3 por ciento de Ávila y el 13,5 por ciento de Burgos.

En cuanto a las previsiones de crecimiento para Castilla y León,  para 2021 se registraría un crecimiento del 6,4 por ciento, que podría ser del 5,6 por ciento en un escenario menos favorable.

En este sentido, la incertidumbre continúa siendo elevada y las perspectivas económicas se encuentran muy condicionadas por la evolución de la pandemia y las medidas de contención.

En lo que se refiere a la economía de Castilla y León, en el documento enviado el pasado 22 de octubre ya se indicaba que en el segundo trimestre el PIB ha disminuido un 15,2% con respecto a los tres primeros meses del año, situándose la variación en el -18,8% en términos interanuales, según los últimos datos de la Contabilidad Regional Trimestral publicados por la Dirección General de Presupuestos y Estadística de la Junta de Castilla y León.

La demanda interna ha restado 18,0 puntos porcentuales (p.p.) al crecimiento, disminuyendo notablemente el consumo privado (-20,0%) y la inversión (-27,8%). También el saldo exterior ha tenido una aportación negativa (-0,8 p.p.), con un mayor descenso de las exportaciones (-11,8%) que de las importaciones (-10,0%).

Por el lado de la oferta, según los datos publicados de la Contabilidad Regional, recogidos en el ya citado informe regional del pasado 22 de octubre, el descenso en el Valor Añadido Bruto (VAB) ha afectado a la mayor parte de las ramas productivas, exceptuando el sector primario (7,7% en términos interanuales) y los servicios no de mercado (1,7%).

En la construcción, la industria manufacturera y en los servicios de mercado las caídas se han situado en torno al 24%.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad