El rechazo del PSOE evita declaracion institucional sobre despoblación en financiación autonómica
El pleno de las Cortes de Castilla y León no realizará la declaración institucional propuesta por Soria ¡Ya! sobre financiación autonómica y despoblación, al rechazarla el PSOE por entender que en la misma se hacía "campaña contra el Gobierno y contra el PSOE".
A pesar del apoyo mostrado por el resto de los grupos de la cámara, el rechazo del PSOE ha evitado que esta iniciativa no pueda llevarse a cabo al no ser unánime.
CSIF reclama que no se reemplace a vigilantes de incendios forestales por cámaras de videovigilancia
“Agradecemos sinceramente el apoyo a los grupos que sí querían que se leyera esta declaración institucional en el pleno de las Cortes”, ha señalado Soria ¡Ya! en un comunicado, quien ha avanzado que no cierra ninguna puerta a apoyar cualquier otra declaración institucional o iniciativa sobre este asunto, “la proponga quien la proponga. Si es razonable, contarán con nuestro respaldo”.
El texto de esta declaración institucional propuesta por Soria ¡Ya! pretendía manifestar la necesidad de incluir el criterio de la despoblación como variable en el futuro sistema de financiación autonómica, ya que el Ministerio de Hacienda lo ha descartado por considerar que existe un amplio consenso entre una mayoría de comunidades autónomas para excluir la despoblación de la financiación autonómica.
“Está claro que estas comunidades tienen otros intereses y el reto demográfico no es su prioridad”, han lamentado.
La plataforma ha reconocido que le habría gustado ver la misma unanimidad que en las Cortes de Aragón, “donde todos los grupos parlamentarios han aceptado, sin cortapisas ni condiciones, la propuesta de Teruel Existe y Chunta Aragonesista de celebrar un pleno monográfico para debatir sobre un asunto transcendental también para Castilla y León y otras comunidades autónomas afectadas por la despoblación”.
Desde Soria ¡Ya! han lamentado además la postura del PSOE, que ha sido el único grupo parlamentario que no ha aceptado el texto propuesto, poniendo sobre la mesa uno propio.
Desde la plataforma ciudadana han agradecido la voluntad inicial de diálogo de Luis Tudanca y han considerado que su documento tenía cosas a valorar, pero no encajaba en el espíritu amplio de la declaración de Soria ¡Ya!.
Sin embargo, han afeado la actitud beligerante del ex secretario general del PSOE de Castilla y León tras la junta de portavoces, y que nuevamente haya recurrido a excusas, bulos, mentiras y exageraciones para intentar salir al paso de la decisión de no sumarse a una declaración institucional “en la que cabíamos todos los grupos”.
Los sorianistas han criticado que se hayan vuelto a poner por delante las siglas a los intereses de Castilla y León.
“Sin duda, es algo difícil de entender y los señores Martínez y Tudanca van a tener que dar muchas explicaciones y van a tener que demostrar para quién trabajan en realidad”, han censurado.
Postura socialista
Los socialistas han denunciado que en la iniciativa de Soria Ya se arremetía contra la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el secretario general del PSCyL, Carlos Martínez, y han presentado una declaración alternativa.
El portavoz socialista, Luis Tudanca, ha asegurado que defienden que se incluya el criterio de la despoblación en la reforma de la financiación autonómica y que aboga por la multilateralidad en la reforma.
Y ha puntualizado que la única parte en la que no estaba de acuerdo con la declaración institucional de Soria Ya es aquella en la que "el señor Ceña se dedicaba a hacer campaña electoral contra el Gobierno y contra el secretario general del PSOE, Carlos Martínez".
"Soria Ya se empeña en echarle la culpa al Gobierno y exculpa al Gobierno de Mañueco y a Feijóo, está de campaña y siempre cojea a la derecha. Carlos Martínez defiende que se incluya la despoblación en la financiación desde mucho antes de que existiera Soria Ya como partido", ha reiterado.