CyL | Castilla y León

El precio de la vivienda en Castilla y León aumenta un 3,9 por ciento el tercer trimestre

Jueves, 10 Octubre 2024 15:40

El precio de la vivienda ha aumentado un 3,9 por ciento en Castilla y León en el tercer trimestre de este año, respecto al mismo periodo del año anterior, según el estudio publicado por Gesvalt, la compañía de referencia en el sector de la consultoría, valoración y actuaciones técnicas.

Fin a la alerta por fuertes vientos en la Comunidad, que ha generado mil llamadas al 1-1-2

PP Y Vox rechazan moción socialista para ampliar plazas gratuitas de educación infantil 0-3 años

El estudio, realizado con datos propios por el departamento de Research de la compañía, muestra un aumento del precio de la vivienda del 3,9 por ciento en Castilla y León con respecto al mismo periodo del año anterior, situándolo en 1.056 euros/m2 frente a los 1.658 euros/m2 de España.

La comunidad ha experimentado incrementos generalizados en todas sus provincias lideradas por Segovia (10,8% y 1.127€/m2), Valladolid (6,7% y 1.313€/m2), Ávila (6,3% y 907€/m2), Soria (5,4% y 1.048€/m2), Burgos (4,4% y 1.183€/m2), Salamanca (4,2% y 1.179€/m2), Palencia (2,3% y 924/m2), Zamora (1,3% y 943€/m2) y León (0,4% y 945€/m2).

En cuanto al precio de las viviendas de alquiler, la comunidad ha registrado un crecimiento interanual del 7,0% hasta situarse en 8,03€/m2/mes.

Por provincias, han experimentado incrementos Soria (18,9% y 7,60€/m2/mes), seguida de Segovia (10,9% y 9,55€/m2/mes), Ávila (10,9% y 6,71€/m2/mes), Zamora (9,8% y 6,00€/m2/mes), Valladolid (8,7% y 8,23€/m2/mes), Burgos (7,8% y 7,84€/m2/mes), Salamanca (7,7% y 8,68€/m2/mes), León (7,1% y 6,70€/m2/mes) y Palencia (5,7% y 6,59€/m2/mes).

Seis comunidades autónomas por encima del 8%

Al igual que en los periodos anteriores, este trimestre se han incrementado las diferencias territoriales en el crecimiento del precio de la vivienda, aunque el incremento ha sido generalizado en todas las zonas.

Entre todos los territorios destacan los incrementos de Canarias (14,1%), Baleares, con un (11,5%), Murcia (10,3%), Andalucía (9,4%), Cantabria (9,2%) y la Comunidad Valenciana (8,7%).

En el lado contrario, las regiones con el menor incremento del precio han sido Asturias (1,5%), la única región en la que el precio no aumenta por encima del 3%, Extremadura (3,2%), Galicia (3,4%) y Castilla y León (3,9%).

A nivel provincial, destacan los incrementos interanuales en los precios de propiedad de Santa Cruz de Tenerife (+15,5%), Las Palmas (+12,9%), Alicante (+11,9%), Baleares (+11,5%) y Segovia (+10,8%), siendo las únicas con incrementos de más del 10% con respecto al mismo periodo del año pasado.

No se ha registrado ninguna variación negativa en el precio de la vivienda de ninguna provincia.

Por otro lado, las provincias con precios más elevados siguen mostrando un comportamiento estable.

Entre ellas destacan Baleares (3.030 €/m²), Guipúzcoa (2.903 €/m²) y Madrid (2.692 €/m²), Málaga (2.476 €/m²), Vizcaya (2.010 €/m²); manteniendo valores superiores a los 2.000 €/m².

Por otro lado, al igual que el segundo trimestre de 2024, encontramos quince provincias con un valor unitario por debajo de los 1.000€/m², donde destacan Ciudad Real (656 €/m²), Cuenca (769 €/m²) y Jaén (818 €/m²) como las provincias donde más asequible es la vivienda.

La tendencia del alquiler se mantiene estable al alza

A pesar del incremento del número de adquisiciones y del aumento del precio de la vivienda, el mercado del alquiler no ha mostrado ningún síntoma de ralentización, con crecimientos incluso superiores a los de las compraventas.

Al igual que el trimestre anterior, siete provincias han experimentado incrementos del precio superiores al 15%. Los mayores aumentos se han producido en Soria (+18,9%), Cuenca (+18,1%), y Valencia (+17,8%), que repite al frente de esta clasificación. Por el lado contrario, encontramos a Huelva como la única provincia con evolución interanual negativa (-0,3%).

Atendiendo a las cifras absolutas, Barcelona se mantiene como la provincia con rentas más elevadas, con un promedio de 21,97 €/m²/mes, seguido de Madrid y Baleares, que este trimestre presentan un valor en renta promedio de 19,42 y 19,06 €/m²/mes.

En el otro extremo, Jaén (5,39 €/m²/mes), Teruel (5,67 €/m²/mes) y Ciudad Real (5,90 €/m²/mes) se presentan como opciones más asequibles.

Te puede interesar
Castilla y León

CSIF advierte que solo se ha cubierto el 18 por ciento de las plazas MIR de médico de familia en Castilla y León

23-05-2025 12:01
Castilla y León

Los personajes favoritos de los castellanos leoneses para irse de cañas y tapas

20-05-2025 15:09
Castilla y León

Segunda edición del concurso de fotografía: “¿Qué te inspira la Ribera del Duero?”

20-05-2025 08:59
Castilla y León

Asaja pide al patrón San Isidro que "eche el freno" a nubes para completar siembras de primavera

14-05-2025 16:01
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad