CyL | Castilla y León

El precio de la vivienda crece un 6 por ciento en el segundo trimestre 

Viernes, 06 Julio 2018 16:01

El precio de la vivienda en Castilla y León ha crecido un 6 por ciento en el segundo trimestre de 2018 con respecto al mismo periodo en el año anterior.

CCOO y UGT convocan huelga en el sector de ayuda a domicilio

¿Alojamiento intergeneracional o solidario?: tiempo para elegir

Esto supone que el precio medio del metro cuadrado en esta Comunidad se sitúa en 1.124 euros, 249 menos que la media de España, cuyo promedio es de 1.373 euros.

El incremento global del país es de un 9 por ciento interanual y un 3 por ciento con relación al pasado trimestre.

Éstos son algunos de los datos que ha arrojado el Informe de Vivienda de Gesvalt, realizado a partir de los datos propios de sus tasaciones y correspondiente al segundo trimestre del año.

En lo que respecta al número de transacciones en la Comunidad Castellano leonesa, en el pasado trimestre se realizaron un 4,6 por cieneto más que en el mismo periodo del ejercicio anterior. Un 3,8 por ciento de todas ellas corresponden a las operaciones cerradas por los no-nacionales.

Por provincias, la variación del precio de la vivienda es bastante sustancial.

A la cabeza se encuentra Burgos, con un precio medio de 1.138 euros por metro cuadrado y un crecimiento interanual de 0,4%.

Le siguen Salamanca, 1.122€/m2 (7,5%), Valladolid, 1.109€/m2 (7,5%), León, 1.013€/m2 (3,7%) y Segovia 1.010€/m2 (-8,2%). Por debajo de los 1.000€/m2, se sitúan Soria, 972€/m2 (0,8%), Palencia, 971€/m2 (3,4%), Zamora, 923€/m2 (3,7%), y, por último, Ávila, 807€/m2 (8,2%).

Crecimiento desigual por comunidades autónomas

Evaluando los datos de las demás Comunidades Autónomas, todas a excepción de Andalucía (-1%), La Rioja (-2%) y País Vasco (0%), registran aumentos en sus valores promedio. 

Los mayores incrementos se han producido en Aragón (10%), Baleares (10%), Cataluña (10%), Comunidad Valenciana (11%) y Madrid (11%). En el resto de regiones, las subidas han sido más sostenidas: Asturias (1%), Canarias (7%), Castilla La Mancha (8%), Cantabria (4%), Extremadura (4%), Galicia (9%), Navarra (7%) y Murcia (6%).

El alquiler, por su parte, se mantiene al alza en España.

Las ciudades más caras siguen siendo Barcelona, Baleares y Madrid, que superan ampliamente los 14 euros por metro cuadrado al mes, lo que supone que alquilar un piso de tamaño medio ronda los 1.200 euros de cuota mensual.

En el lado opuesto, encontramos aquellas provincias con menor tendencia al alquiler, como Jaén, Ávila, Cáceres o Ciudad Real, en las que el desembolso para lograr hacerse con una vivienda de características medias no supera los 4,3€/m2/mes.

Te puede interesar
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
Castilla y León

En Castilla y León han nacido 6.164 niños en primer semestre de 2025

20-08-2025 17:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad