Ad
CyL | Castilla y León

El colectivo de trabajadores autónomos sigue en caída

Viernes, 02 Diciembre 2022 14:11

El colectivo de trabajadores autónomos continúa descendiendo en la Comunidad. Su situación es realmente complicada, según ha subrayado el presidente de ATA Castilla y León, Domiciano Curiel.

Enmienda para regular salarios en empresas y fundaciones

CSIF vuelve a ganar en elecciones en Educación

alt=

“La situación del colectivo de autónomos en Castilla y León es realmente complicada. Los datos de afiliación al RETA son muy tristes. Seguimos con la sangría de pérdida de actividad económica a nivel de autónomos en la región”, ha señalado Curiel.

El número de desempleados aumentó en 1.554 personas en noviembre (+1,3%) y el número de afiliados al RETA en Castilla y León bajó un 0,2% en el undécimo mes del año, al restar 351 efectivos.

En lo que va de año, el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos -RETA- en Castilla y León ha perdido 1.954 cotizantes autónomos, cifra que contrasta con el crecimiento de 952 autónomos a nivel nacional y con los aumentos registrados en comunidades como Andalucía (casi 3.000 autónomos) o Valencia (2.160 autónomos más).

“Las políticas regionales a nivel de autónomos no están funcionando y hay que empezar a poner en marcha otro tipo de políticas. Es el momento de tomarse la situación en serio y ver por qué otro tipo de comunidades autónomas están a la cabeza de generar autónomos y en Castilla y León estamos perdiendo” ha reclamado Curiel.

“Desde ATA instamos a todos los organismos públicos a que dejen de poner zancadillas a los autónomos y las empresas. Es necesario contar con las empresas y los autónomos, que son los que pueden aguantar el empleo y los que pueden mantenerlo, el eje vertebrador de nuestros pueblos y ciudades”, ha añadido. 

En el último mes, un total de siete provincias castellano y leonesas registraron descensos en cuanto al número de autónomos, siendo León la provincia más afectada por la pérdida de autónomos, con 111 (-0,3%) cotizantes a la Seguridad Social menos.

Le siguen, en cuanto a pérdida en valores absolutos Segovia (85 autónomos menos, -0,6%) y Zamora, con una pérdida en noviembre de 59 autónomos (-0,4%).

También registraron caídas Palencia (45, -0,4%), Valladolid (26, -0,1%), Soria (20, -0,3%) y Ávila (16, -0,1%).

Por su parte, el número de autónomos aumentó en 8 personas en Burgos y en 4 en Salamanca.

En cuanto a los sectores de actividad, agricultura y hostelería registraron los mayores descensos, con un descenso de 159 autónomos en el caso de la agricultura y de 140 en el caso de la hostelería en el último mes.

En lo que va de año, el mayor descenso de autónomos se ha registrado en el sector del comercio, que ha perdido un total de 1.042 autónomos, lo que representa un descenso de casi el 3%.

En el lado opuesto, destaca el aumento de 144 personas (+4,6%) en el sector de actividades artísticas y de entretenimiento y de 122 personas (+2,3%) en el caso de actividades sanitarias.

Para Curiel, “este aumento de actividades sanitarias se debe a que CyL es una comunidad envejecida y son las actividades que más se demandan”.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
Castilla y León

Soria ¡Ya! logra respaldo regional para transformar la lana en una oportunidad para el campo

07-05-2025 19:52
Castilla y León

CSIF presenta iniciativa legislativa popular para implantar enfermería escolar en Castilla y León 

07-05-2025 13:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad