CyL | Castilla y León

El cambio climático afectará al sector agrario español

Lunes, 11 Septiembre 2017 16:20

La iniciativa europea "AgriAdapt”, en la que participan entidades de cuatro países, ha publicado un informe sobre las consecuencias que tendrá el cambio climático en el sector agrario español.

Veinticinco cámaras vigilan el uso del cinturón de seguridad en Castilla y León

Las diez dudas más frecuentes para acabar con los piojos

El documento muestra el amplio consenso entre los expertos en que la región mediterránea será una de las más afectadas a escala mundial debido a los cambios previstos en el clima, tales como la reducción de las precipitaciones o la mayor frecuencia de eventos climáticos extremos.

Se espera que estos cambios lastren la productividad de los cultivos y que el rendimiento de los mismos varíe cada vez más de un año a otro.

Además, las proyecciones de los escenarios climáticos tienen un menor grado de incertidumbre en la zona mediterránea que en el resto de regiones climáticas de la UE.

Como resultado, el sector agrario español necesita urgentemente soluciones prácticas y sostenibles de adaptación.

El documento ha sido elaborado por las entidades participantes en el proyecto y revisado por expertos de reconocido prestigio en diferentes ámbitos e incluye una recopilación de  información sobre el clima observado y el futuro, los impactos observados y esperados en el sector agrario y la vulnerabilidad al cambio climático de varios sistemas agrarios (cultivos arables, permanentes y ganado) del área mediterránea. L

a versión extendida del informe  también contiene un análisis del efecto del cambio climático en las otras tres grandes regiones de riesgo climático de la UE.

La  Fundación Global Nature, entidad española participante en la iniciativa “AgriAdapt”, está desarrollando un programa de adaptación sostenible de diferentes sistemas agrarios en España a la luz de los resultados obtenidos en el informe.

En concreto, Global Nature está comenzando a analizar la vulnerabilidad al cambio climático para posteriormente implementar medidas prácticas de adaptación en 30 explotaciones piloto.

Estas medidas serán seleccionadas en colaboración con los agricultores en función de su viabilidad y sostenibilidad ambiental en diferentes ámbitos (agua, biodiversidad, etc.). Los sistemas agrarios implicados en España incluyen: cereales en Castilla y León, cultivo de tomate en Extremadura, viñedos en la Comunidad Valenciana, explotaciones de vacuno en dehesas en Extremadura y vacuno para producción de leche en Cantabria y Castilla y León.

La iniciativa “AgriAdapt” es un proyecto apoyado por la Comisión Europea a través del instrumento financiero LIFE en la que participan entidades de Alemania, Estonia, Francia y España. Este proyecto cuenta además con el apoyo de la Fundación Biodiversidad, del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

El documento está disponible para descarga en: http://bit.ly/2w673Lx

Más información de AgriAdapt: www.agriadapt.eu

Te puede interesar
Castilla y León

Izquierda Unida exige a Mañueco que negocie una financiación singular para Castilla y León

19-07-2025 08:12
Castilla y León

La UVa abre plazo para convivencia en alojamientos compartidos entre mayores y estudiantes

17-07-2025 13:54
Castilla y León

Concentración de funcionarios de prisiones tras agrexión sexual a psicóloga de prisión de Sevilla II

15-07-2025 17:36
Castilla y León

Localizadas más de 300 obras castellanas y leonesas en colecciones de todo el mundo

15-07-2025 13:11
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad