CyL | Castilla y León

CSIF denuncia las graves incidencias producidas en el proceso de la EBAU

Viernes, 16 Junio 2017 15:43

La Central Sindical Independiente y de funcionarios (CSIF) ha denunciado las graves incidencias e improvisaciones que se han producido en el proceso de preparación de la Evaluación del Bachillerato y Acceso a la Universidad (EBAU) en Castilla y León, que han perjudicado a los jóvenes de Castilla y León que quieren incorporarse a la Universidad.

Campus sin limites para estudiantes de bachillerato

Primer paso en la mejora de la presión fiscal para los profesionales liberales

El Sector de Educación de CSIF en Castilla y León ha explicado en un comunicado que “se han producido importantes atrasos, errores y disfunciones que han sembrado la confusión y el malestar entre el profesorado y el alumnado que tenía que hacer frente a esta prueba” de la EBAU.

Los problemas han sido “muy variados”, según ha señalado CSIF, pero entre los más graves ha estado la propia incertidumbre sobre las materias que eran objeto de examen. Es lo que ha ocurrido con el francés como segunda lengua extranjera, que finalmente se incorporó como materia evaluable, gracias a la intermediación de CSIF.

Otra circunstancia que ha incidido de forma muy negativa ha sido el retraso en especificar los contenidos concretos de la prueba de acceso a la Universidad, ha apuntado CSIF. Esto ha provocado que se convocaran “con un retraso intolerable” las Comisiones de Armonización de cada materia, formadas por miembros de las Universidades de Castilla y León y representantes del profesorado de Secundaria”.

“Las indicaciones e instrucciones no solo han llegado muy tarde, cuando ya casi estaba agotado el curso escolar y poco podía hacer el profesorado, sino que en algunas ocasiones y materias dichas instrucciones han sido confusas y contradictorias, aumentando el desconcierto y perjudicando gravemente la preparación de la prueba por el alumnado, siendo el ejemplo de la asignatura de Historia de España el caso más paradigmático de todos estos despropósitos en torno a la EBAU”, ha resaltado CSIF.

 “Muchas de estas cuestiones, por no decir todas, se podían haber evitado si se hubiera trabajado en ellas con suficiente antelación”, según CSIF, “y no se hubiera producido un grave perjuicio a los alumnos y alumnas, que han sufrido durante todo el curso el caos y las incertidumbres de la aplicación precipitada de una LOMCE rechazada por la comunidad educativa”. 

“La implantación de la LOMCE en Castilla y León y su falta de planificación, así como la urgencia por implantar dicha ley, han comprometido aspectos fundamentales de nuestro sistema educativo, máxime cuando en muchas ocasiones no se han tenido en cuenta las opiniones y recomendaciones de la comunidad educativa en general y a las organizaciones sindicales en particular, como ha ocurrido con el proceso de la evaluación de acceso a la universidad (EBAU)”, ha criticado CSIF.

Te puede interesar
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
Castilla y León

La XV Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero presenta los nuevos vinos

15-11-2025 08:50
Castilla y León

UGT Castilla y León lleva reivindicando la enfermería escolar desde 2018

14-11-2025 10:53
Castilla y León

CSIF lamenta decreto que no aborda problemas estructurales del operativo de incendios

13-11-2025 19:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad