CyL | Castilla y León

CSIF: 7.000 empleados trabajan gratis medio mes al año

Jueves, 24 Marzo 2022 09:07

CSIF ha denunciado que los empleados públicos de la Junta, que tienen que usar su coche para atender los servicios que prestan, trabajan medio mes al año gratis, teniendo en cuenta una media de kilómetros realizados, ya que la compensación que reciben no cubre el coste que suponen los desplazamientos.

Tudanca: "Castilla y León es rehén de Vox gracias al PP"

Los empresarios exigen al Gobierno medidas claras

Así lo ha valorado CSIF, que ha pedido a la Junta de Castilla y León un incremento del 30 por ciento en el abono del kilometraje a los más de 7.000 empleados itinerantes que utilizan su propio vehículo para realizar el trabajo, ante el aumento de los precios del combustible y de otros costes del mantenimiento del coche.

Esta indemnización, que la Junta debe abonar a sus empleados para compensar los gastos por el uso del vehículo particular, lleva 15 años sin revisarse, a pesar de lo señalado en el Decreto 252/1993, de 21 de octubre, puntualiza la organización sindical.

Este Decreto indica que “el importe de esas indemnizaciones debe ser revisado periódicamente mediante acuerdo del propio Gobierno autonómico, que se publicará en el Boletín Oficial de Castilla y León”, ha resaltado CSIF.

Sin embargo, desde que, en 2007, la Junta fijó un pago de 0,19 euros por kilómetro para los automóviles y de 0,078 para las motocicletas, estas cantidades no se han revisado ni se han actualizado.

Además CSIF ha asegurado que “son numerosos los empleados públicos de la Administración autonómica que nos han trasladado sus quejas y malestar, por los insuficientes importes que se perciben por el kilometraje y otros gastos de viaje realizados con el vehículo particular, y que van mermando el poder adquisitivo y las retribuciones salariales reales”.

Por ello, el presidente de CSIF Castilla y León, Benjamín Castro, ha remitido un escrito a la Junta de Castilla y León, concretamente a la Consejería de Presidencia, en el que reclama un acuerdo para actualizar e incrementar las cuantías de las indemnizaciones por kilometraje y otros gastos, “que han sufrido unas subidas espectaculares. Los perjuicios económicos son importantes, y la situación resulta ya insostenible”.

En este escrito exige que se cumpla la legalidad, prevista en la Ley de Función Pública de Castilla y León, y en el Decreto 252/1993, y se lleve a cabo una revisión de esas compensaciones económicas.

En base a los datos del INE, y según la variación del índice de precios (IPC), de febrero de 2007 y hasta febrero de 2022, CSIF entiende que el incremento del pago de kilometraje debe de ser un 30% más en Castilla y León.

En el sector de Educación, conforme a los datos que maneja este sindicato independiente, son unos 1.500 docentes itinerantes o compartidos, en la Comunidad, los que tienen que usar su coche para recorrer diferentes centros.

Asimismo, en la Administración General de la Junta, otros 370 puestos de trabajo en la Consejería de Educación, preferentemente asistentes técnicos educativos (ATE), aunque también hay fisioterapias, enfermeras o personal de mantenimiento, tienen que desplazarse con su coche.

No obstante, es en Sanidad donde más profesionales deben usar su coche para atender a los usuarios o pacientes, concretamente unos 5.200, recorriendo los centros de salud y consultorios de diferentes pueblos, o llevando a cabo asistencia domiciliaria.

 

 

Te puede interesar
Castilla y León

UGT FICA alerta del repunte de la siniestralidad laboral en Castilla y León

31-07-2025 13:23
Castilla y León

El 74 por ciento de castellano leoneses quiere seguir viviendo en España

31-07-2025 09:46
Castilla y León

La DGT prevé 827.000 desplazamientos en Castilla y León en "Operación Especial 1º de agosto"

31-07-2025 09:16
Castilla y León

Castilla y León recupera 9.000 toneladas de aceites industriales usados en 2024

31-07-2025 09:06
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad