CyL | Castilla y León

CSI-F reivindica el papel de la mujer en el ámbito rural

Sábado, 15 Octubre 2016 08:21

Con ocasión de la celebración del Día de la Mujer Rural

Tudanca dice que el PSOE no debe tomar decisiones en función de las encuestas

Descienden las ejecuciones hipotecarias en Castilla y León

Con ocasión del día 15 de octubre, Día de la Mujer Rural, CSI.F ha puesto en valor el papel de las mujeres del ámbito rural y su gran aportación tanto a la economía nacional como a la economía doméstica y ha recordado que, pese a los avances de los últimos años, queda un largo camino por recorrer en el ámbito rural hacia la igualdad efectiva entre hombres y mujeres.

Entre estos avances, a CSI.F ha citado especialmente el impacto de la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias (Ley 35/2011).

En la actualidad, el 71,19 por ciento de los titulares de las explotaciones agrarias son hombres y el 28,81 por ciento son mujeres, lo cual supone el abandono del medio rural por parte de las mujeres, que emigran a las ciudades ante la falta de oportunidades reales.

A las mujeres, según esta central sindical, se les asigna, por serlo, una serie de actividades socialmente peor consideradas que las que ejercen los hombres y se la sigue manteniendo como dependiente de su compañero en el ámbito agrario y en el ámbito doméstico, transmitiéndose la desigualdad la interior de las familias y las comunidades.

"Pese a lo grave de la situación, la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias ha tenido una aplicación real muy limitad",, ha lamentado CSI.F.

En agosto de 2016, había comunidades autónomas en las que no era posible compartir la titularidad de una explotación y, en total, únicamente 200 explotaciones agrarias contaban con una doble titularidad.

Defensa

CSI.F, conscientes de la importancia tanto económica como simbólica que tiene la agricultura en el medio rural, defenderá los derechos de las mujeres rurales españolas, impulsando el emprendimiento y el autoempleo de las propias mujeres y mejorando su preparación para que puedan participar en cualquier esfera de la vida socioeconómica.

Además se ha comprometido a apoyar la presencia de la mujer en los puestos de decisión de las instituciones y asociaciones implicadas en el ámbito rural participando en igualdad de condiciones con los hombres, defender los derechos laborales y el reconocimiento de la mujer en el ámbito rural, a través de la redacción del Estatuto Profesional de la Agricultora así como garantizar la formación de la mujer rural desarrollando programas que mejoren su formación para poder acceder al mercado laboral en condiciones de igualdad y poner en valor el trabajo que la mujer realiza en el medio rural y proponer que éste forme parte de las estadísticas nacionales.

Te puede interesar
Castilla y León

Los ingenieros industriales piden normativa que regule instalación de plantas de biometano

17-11-2025 13:04
Castilla y León

La XV Cata Ópera Prima de la Ribera del Duero presenta los nuevos vinos

15-11-2025 08:50
Castilla y León

UGT Castilla y León lleva reivindicando la enfermería escolar desde 2018

14-11-2025 10:53
Castilla y León

CSIF lamenta decreto que no aborda problemas estructurales del operativo de incendios

13-11-2025 19:02
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad