CyL | Castilla y León

CECALE reclama mayor flexibilidad en ERTEs para evitar quiebras

Miércoles, 29 Abril 2020 10:55

La Confederación de Organizaciones Empresariales de Castilla y León, en una primera valoración del plan de desescalada presentado ayer por el Gobierno, ha solicitado dotar de mayor flexibilidad a los ERTEs para acompasar la recuperación gradual de la actividad al nuevo escenario económico provocada por el COVID-19.

CSIF pide a la junta que fomente teletrabajo tras Covid

Segunda entrega de test adquiridos por la Junta

En caso contrario, entiende CECALE se reducirá la capacidad de resistencia de las empresas, llevando a muchas de ellas a la quiebra, según ha advertido este miércoles en un comunicado.

A pesar de que ya se conoce un calendario para la desescalada, los empresarios han reclamado información más clara y concreta, y un plan perfectamente definido para lograr dos objetivos de manera simultánea: preservar al máximo la seguridad de los trabajadores y reactivar la actividad económica lo antes posible, adaptando la normativa para que los ERTEs que vayan concluyendo en sus plazos iniciales, sobre todo en algunos sectores, puedan ampliarse, atendiendo a dificultades reales de producción sin tener que acometer nuevos procesos técnico-administrativos; y evitando así también la actual congestión.

Igualmente, en relación a los ERTEs de Fuerza Mayor, es preciso que, en lo que no sea preceptivo, se prescinda de las intervenciones que corresponden a la Inspección de Trabajo, y se unifiquen los criterios por parte de la autoridad laboral para su aceptación.

En opinión de CECALE, las empresas se enfrentan en estos momentos a grandes dificultades y necesitan que el Gobierno responda de verdad a sus necesidades, pues si no es así, difícilmente podrán salir de esta crisis en la que se están viendo inmersas.

Según CECALE, el reto es mantener en activo el mayor número de empresas y empleo posible, siempre con las medidas de salud y seguridad necesarias, y el Gobierno debe entender que los empresarios están soportando una importante caída de la actividad.

"Un cierre generalizado de empresas, sin acuerdos y de manera desordenada sólo contribuiría a empeorar más las cosas", ha señalado.

Por último, CECALE ha recordado que el interés de los empresarios no es otro que el de preservar los puestos de trabajo en el futuro, pues si salvamos al tejido empresarial, salvaremos al empleo que sostiene.

Te puede interesar
Castilla y León

Los autónomos afectados por los incendios ya pueden solicitar las ayudas de la Junta

22-08-2025 14:12
Castilla y León

Los propietarios exigen su participación para blindar una política forestal a largo plazo

22-08-2025 12:52
Castilla y León

UGT exige a la Junta un operativo antiincendios público, permanente y bien formado

21-08-2025 14:13
Castilla y León

En Castilla y León han nacido 6.164 niños en primer semestre de 2025

20-08-2025 17:15
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad