ASAJA Castilla y León reelige a Donaciano Dujo para un nuevo mandato
Donaciano Dujo ha resultado reelegido para un nuevo mandato al frente de Asaja de Castilla y León, en el XI Congreso celebrado en Ávila.
IU pide colgar la bandera de Palestina en los Ayuntamientos de la Comunidad
El acto ha sido clausurado por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, y por el presidente nacional de la organización, Pedro Barato.
El lema elegido para el Congreso, “Más unidos. Más útiles”, resume dos objetivos principales de la organización profesional agraria: primero, trabajar por la unidad del campo para ser fuertes y defender al sector en un momento extraordinariamente complejo, con una nueva PACen debate y un tenso panorama geopolítico, y segundo enfocar toda su estrategia sindical y de servicios a ser útil a las necesidades de los socios, los agricultores y ganaderos.
Tras la reelección, Dujo ha dado las gracias a los 18.000 socios de la organización y especialmente a los compromisarios que le han dado su apoyo, así como a los equipos de trabajadores y sindicales de cada una de las provincias por su labor y compromiso diario con ASAJA.
“Estoy orgulloso de mi profesión, de ser agricultor, y más aún de ser presidente de la mejor organización profesional agraria”, ha señalado.
Dujo ha remarcado su compromiso “de trabajar con seriedad, firmeza y coherencia por los agricultores y ganaderos, siempre desde la independencia. Tendremos relaciones con las instituciones porque el diálogo es necesario para llegar a acuerdos beneficiosos para el sector, pero nunca hemos estado ni estaremos sometidos por nadie”.
En su intervención, Dujo ha repasado los avances logrados por la OPA en estos años, “mejoras que han beneficiado a todos los agricultores y ganaderos, sean o no de nuestra organización” y subrayó la constante presión ejercida en la calle, con un intenso calendario de movilizaciones: “conseguiremos más o menos, pero lo peleamos siempre, ASAJA responde cuando las cosas están mal, en los despachos y en la calle”.
En estos momentos las sombras que se proyectan en el sector llegan de lejos, “de una nueva PAC que se anuncia y, como cada reforma, trae menos dinero y más trabas, de acuerdos de comercio internacional que permiten la entrada de productos que hunden nuestros precios”.
Ha señalado también como preocupante la situación de números rojos en la que está inmerso el sector cerealista, “con unos precios bajos y a la vez con fertilizantes muy caros. Es un frente que tenemos abierto y por el que seguiremos luchando, porque es vital para nuestra Comunidad Autónoma”.
De la nueva junta directiva forman parte, por Soria, Ana Pastor y Sergio Moreno