CyL | Castilla y León

Aemet prevé una primavera con valores normales y lluvia en Semana Santa

Miércoles, 21 Marzo 2018 08:32

Las temperaturas y precipitaciones estarán dentro de los valores habituales durante la primavera tras un invierno que ha sido "más húmedo y más frío" de lo previsto, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en Castilla y León.

Decálogo socialista para salvar el Patrimonio cultural del mundo rural

Más vigilancia en los caminos jacobeos durante Semana Santa

El delegado de Aemet en la región, Juan Pablo Álvarez, ha explicado ayer en rueda de prensa que por el momento se desconoce cómo va a hacer durante los días de la próxima Semana Santa, periodo en el que es "probable" que llueva, pero existe "mucha incertidumbre" todavía.

En este sentido, ha subrayado que un frente de lluvias puede entrar el Jueves Santo y que puede dejar precipitaciones no muy fuertes hasta el domingo, con un sesenta por ciento de probabilidades.

Para la primavera ha precisado que durante abril, mayo y junio, las temperaturas pueden moverse en valores normales y las precipitaciones, a priori, no representarán diferencias muy significativas con lo habitual.

Según ha explicado Álvarez, "en marzo ha habido precipitaciones generalizadas y nubosidad durante bastantes días lo que ha provocado que en conjunto las temperaturas mínimas estuvieran por encima de lo normal y las temperaturas máximas por debajo, dando lugar a una disminución en la oscilación térmica diurna".

Además, ha dado a conocer los datos disponibles por el momento sobre el Año Hidrológico y, en este contexto, ha manifestado que en la mayoría de las zonas de Castilla y León se registraron cifras de 138 litros de media, un 15 por ciento por encima de lo normal.

Respecto al invierno, entre el 1 de diciembre de 2016 y el 28 de febrero de este año, Álvarez lo ha definido como "frío y húmedo" pese a que las predicciones en otoño no hacían prever esos valores y una temperatura media que ha sido inferior a la media de esta estación, con 4,2 grados de promedio.

En concreto, ha sido de los más fríos desde 1971, con 58 días de helada, lo que convierte el mes de febrero (con 21 días de helada) en uno de los más fríos y húmedos del periodo.

Álvarez ha dicho que el reparto de la precipitación en el mes de diciembre, caracterizado por la llegada de las borrascas "Ana" y "Bruno" fue muy desigual, con un déficit promedio del 19 por ciento.

"Fue seco en parte del centro de la Comunidad mientras que en el Norte y Noroeste y en áreas del Sistema Ibérico fue húmedo, llegando a ser muy húmedo en el Noreste de Burgos y en el Noroeste de León y dejando un área intermedia de precipitación normal", ha explicado.

Las precipitaciones más importantes se registraron en los dos últimos días del mes, con la llegada de la borrasca "Emma", con nevadas generalizadas y con valores diarios que superan los máximos históricos en los Observatorios de Valladolid y Soria y rebasando los 100 l/m² en áreas próximas a la Sierra de Gredos.

 

Te puede interesar
Castilla y León

La comunidad agustina de La Vid celebra elección de papa León XIV

10-05-2025 08:22
Castilla y León

IU pide un acto en conmemoración de los 165 castellanos y leoneses deportados a Mauthausen

09-05-2025 15:41
Castilla y León

Casi la mitad del profesorado de Castilla y León afirma haber sufrido algún tipo de agresión

08-05-2025 15:36
Castilla y León

El TSJCyL declara nula adjudicación de 124 emisoras de radio en Castilla y León

08-05-2025 12:19
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad