Provincia | Comarca de Soria

Adjudicada la puesta en valor del Campamento Alto Real del cerco de Numancia

Miércoles, 22 Octubre 2025 14:18

La Plataforma de Contratación del Sector Público recoge la adjudicación del contrato “Servicio de ejecución de la actuación 13 del Plan de Sostenibilidad Turística en Destinos Celtiberia Soriana” a Arquetipo, SCL por 63.646 euros.

Diputación pide al Ayuntamiento que se posicione sobre el CTR de Soria

El plazo de ejecución tiene como fecha límite de finalización el 27 de febrero de 2026.

El contrato se integra en el Eje 4, “Competitividad”, del PSTD “Celtiberia Soriana”, programa financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) con fondos Next Generation EU, dentro de la Política Palanca 5 para modernización y digitalización del tejido industrial y de la PYME y para la recuperación del turismo.

El PSTD “Celtiberia Soriana” dispone de 3.610.388 euros y contempla 14 actuaciones en los ejes de transición verde y sostenible, eficiencia energética, transición digital y competitividad. La Actuación 13 recoge la “Adaptación y mejora de las infraestructuras” en cuatro recursos: Aula Cerco de Numancia, Campamento Alto Real, Aula Antigua Osma y Villa Romana La Dehesa.

En el marco de esa actuación, este contrato aborda exclusivamente la puesta en valor del Campamento Alto Real. Las intervenciones para los otros tres recursos se canalizan mediante expedientes diferenciados dentro del mismo plan.

Qué es el Campamento Alto Real

Se trata de un campamento romano del dispositivo de asedio a Numancia, situado en Garray y muy próximo a la ciudad celtibérica. Su singularidad permite explicar el cerco escipiónico y la organización militar romana.

Esta intervención refuerza la lectura histórica del conjunto y mejora la experiencia de visita.

El pliego fija como objetivo la puesta en valor del enclave mediante reposición y reparación de elementos deteriorados, sustitución de señales y paneles, y diseño de un nuevo itinerario con relato expositivo apto para el visitante actual y abierto a capas digitales.

El contrato incluye una memoria técnica completa con planos, situación de partida, presupuestos desglosados y cronograma, con garantías de viabilidad técnica y económica.

Intervenciones principales en el enclave

Torreón. Análisis estructural, tratamientos de mampostería con morteros compatibles y medidas frente a intemperie y ciclos de heladas. El ajuste volumétrico y de textura mejora la interpretación del elemento.

Vallum y cerca. Limpieza de terreno, recuperación del foso y terraplenes con técnicas tradicionales y renovación de la empalizada con madera tratada y anclajes adecuados. La actuación facilita la comprensión del dispositivo defensivo del campamento.

Recorridos de visita. Rediseño del itinerario con pasarelas elevadas para proteger el yacimiento, identificación de puntos clave y áreas de descanso en miradores con vistas al Duero y al Tera. El proyecto incorpora accesibilidad universal con materiales sostenibles.

Señalética y autoguiado. Paneles de gran formato, textos adaptados a distintos niveles, y códigos QR con acceso a multimedia, reconstrucciones 3D y mapas interactivos, con un sistema de 12 hitos de autoguiado.

Estructuras campamentales. Actuaciones sobre barracones, perímetros y elementos defensivos con materiales compatibles y protección frente a humedad y plagas, y alineación de vigas en aprox. 585 metros del perímetro.

Accesos y estacionamiento. Ensanche y nivelación de caminos, barandillas en pendientes, señalización de accesos y aparcamiento adaptado próximo a la entrada, con capacidad para autobuses y vehículos privados.

Señales exteriores. Elementos de lamas de gran formato en puntos estratégicos y señal tipo CN-01 de Caminos Naturales en el entorno de autocaravanas o al inicio del recorrido.

El pliego incorpora medidas de Seguridad y Salud y de gestión de residuos, con requisitos de demolición selectiva y preparación para reutilización y reciclaje de alta calidad, conforme al Protocolo de gestión de residuos de construcción y demolición de la UE.

Uno de los siete campamentos

El campamento romano de Alto Real es uno de los siete campamentos establecidos por Publio Cornelio Escipión Emiliano El Africano Menor, más conocido como Escipión Emiliano, durante el Cerco Romano de Numancia en el año 133 a. C.

Escipión recibió la orden del senado romano de destruir Numancia, a la que puso sitio, levantando un cerco de 9 kilómetros apoyado por torres, fosos, empalizadas, etc.

Los lugareños llaman Alto Real a la meseta próxima a las ruinas y cuya base baña el río Duero.

Dada la ubicación del promontorio, se podía presumir que los romanos levantaron aquí una fortificación que dominó todo el valle del río y, en efecto, se han hallado claras huellas del campamento, especialmente vasos romanos, incluida una ánfora muy trabajada por labores agrícolas de siglos.

Lo que no ha sido posible hallar han sido sólidas estructuras a la manera romana, por lo que se han relacionado las irregulares construcciones descubiertas con habitaciones de tropas auxiliares ibéricas.

De haber estado ocupada toda la colina, el acuartelamiento pudo tener una extensión de unas 8 hectáreas.

A pesar del valor histórico y arqueológico de este lugar, se está construyendo en él una urbanización de 288 viviendas, que se justifica por haber sido aprobada en 1985, antes de la declaración de Zona Arqueológica de Numancia y los Campamentos y Cerco Romano, que tuvo lugar en 1999.

Así, esta urbanización se suma a la ya construida en la subida a Numancia: “Urbanización Numancia”. 

Te puede interesar
Comarca de Soria

Adjudicada la puesta en valor del Campamento Alto Real del cerco de Numancia

22-10-2025 14:18
Comarca de Soria

Diputación pide al Ayuntamiento que se posicione sobre el CTR de Soria

22-10-2025 14:03
Comarca de Soria

Golmayo publica programación para fiesta de Hallowen

21-10-2025 15:55
Comarca de Soria

"Los Domingos", uno de los tres estrenos de esta semana de Cines Lara

21-10-2025 08:51
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad