Provincia | Pinares

Primeros decomisos micológicos en campaña de otoño

Miércoles, 27 Septiembre 2023 18:19

La Junta ha realizado los primeros decomisos micológicos de esta campaña otoñal en la provincia de Soria.

Decomisados 477 kilógramos de boletus en la provincia

La Reina de Tardajos, un hotel con leyenda

Coincidiendo con el inicio de una situación positiva de producción micológica, la Junta de Castilla y León desarrolla, en coordinación con la Guardia Civil, el operativo de campo sobre el control de recolección y la comercialización ilegal del recurso micológico en la provincia de Soria.

En la jornada de ayer se produjeron los primeros decomisos, con la instrucción de cinco denuncias. Agentes medioambientales de la Junta de Castilla y León decomisaron 51 kilogramos de boletus a un grupo de recolectores organizados por carecer de licencia de recolección, en el paraje ‘Tres Fuentes’ del municipio de Covaleda (monte número 125).  Por la misma causa, en la comarca de Almarza (paraje ‘Hoya Honda de Tajedo’, en el monte 355, en la zona de Piqueras), también agentes medioambientales de la Junta procedieron a decomisar 14,3 kilogramos de boletus.

Precisamente ayer se mantuvo la primera reunión para coordinar este tipo de operativos, convocada por la Junta de Castilla y León y con asistencia de agentes medioambientales y celadores de Medio Ambiente y Guardia Civil.

El objeto de este tipo de operativos es controlar a recolectores ilegales y a comercializadores intermedios que no cumplan la normativa vigente, así como evitar malas prácticas recolectoras que causan daños al monte, para hacer que el aprovechamiento micológico sea sostenible en el tiempo. La mayor preocupación, dada la experiencia de los últimos años, es la posible presencia de grupos furtivos de recolectores organizados si la fructificación micológica es buena.

Estos dispositivos están mostrando a lo largo de los últimos años su eficacia y, además, evitan que haya pérdida de recursos micológicos en nuestros pueblos, ayudando a que no se perjudique el desarrollo rural. Los agentes medioambientales centran su trabajo fundamentalmente en el control de la recolección de los montes, así como de las malas prácticas utilizadas para aprovechar el recurso micológico. La apertura de expedientes sancionadores por el incumplimiento de la normativa recolectora corresponde al Servicio Territorial de Medio Ambiente.

Una vez recogidas, y tras su oportuna inspección por expertos que comprueban su idoneidad para la comercialización, las setas se intentan posicionar en el mercado, teniendo en cuenta que es un producto perecedero, a través de las empresas de comercialización legalmente establecidas. Los beneficios generados con la venta del producto decomisado se reintegran a los propietarios de los montes.

Superficie regulada en la provincia

En la provincia de Soria hay 70.968,16 hectáreas reguladas, distribuidas en 18 cotos micológicos, y 127.909,88 hectáreas como parque micológico; en total, 198.878 hectáreas reguladas en la provincia, que sitúa a Soria como líder de la región en cuanto a superficie regulada para los recursos micológicos.

Te puede interesar
Pinares

Del Bosque al Plato edición primavera en la comarca de Pinares

21-05-2025 13:13
Pinares

La Cuerda del Pozo, al 92 por ciento de su capacidad

19-05-2025 15:10
Pinares

Covaleda gestiona 6,5 millones de la venta de madera con derechos de suerte de pinos

18-05-2025 18:49
Pinares

Toma de posesión del nuevo notario de San Leonardo de Yagüe

16-05-2025 15:57
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad