PP y PSOE rechazan solicitar el préstamo temporal de las pinturas de San Baudelio
La Comisión de Cultura, Turismo y Deporte de las Cortes de Castilla y León han rechazado hoy la proposición no de ley propuesta por Soria ¡Ya! en la que se insta al Gobierno de España a solicitar el préstamo temporal de las pinturas originales de la ermita de San Baudelio de Casillas de Berlanga, ubicadas actualmente en distintos museos de Estados Unidos y en el Museo Nacional del Prado.
Bayubas de Abajo mejora eficiencia energética de su casa consistorial
Intervención de Vanesa García, de Soria ¡Ya! https://medio.ccyl.es/downloads/2025_2_21_13_55_44_365.mp4
Los votos negativos de PP y PSOE han impedido que esta PNL haya podido salir adelante.
Desde Soria ¡YA! han denunciado que ambos partidos hayan decidido unirse para votar en contra.
La iniciativa, defendida por la procuradora Vanessa García, también reclamaba la colaboración de la Junta de Castilla y León en la organización de una gran exposición en la ermita de San Baudelio (Casillas de Berlanga, Soria), con el objetivo de exhibir temporalmente las pinturas en su ubicación original.
"La ermita de San Baudelio y sus pinturas forman parte de nuestra identidad cultural. Es hora de devolverles su lugar y su significado", ha insistido García.
En su intervención, García ha destacado la importancia de esta iniciativa para la recuperación del patrimonio cultural de Soria, denunciando el expolio sufrido hace 100 años, cuando las pinturas fueron arrancadas y vendidas, fragmentando un conjunto artístico único.
"Solicitar este préstamo permitiría una restitución temporal y, entendemos, qué menos que intentar llevar a cabo un acto de estas características, porque estamos hablando de una cuestión de justicia histórica y cultural", ha afirmado la procuradora de Soria ¡YA!.
García también ha subrayado que la propuesta no sólo busca recuperar un valioso patrimonio, sino que también supondría un revulsivo para el turismo y el desarrollo económico de la provincia, siguiendo el ejemplo de otras ciudades que han potenciado su atractivo cultural con la recuperación de bienes históricos.
Soria ¡Ya! ha lamentado que su propuesta no haya salido adelante.
"Hacemos nuestras las palabras de Melina Mercouri, primera ministra griega: las pinturas de San Baudelio son nuestro orgullo, son nuestros sacrificios, son nuestro símbolo de excelencia más noble", ha resaltado.
Nuevas iniciativas para la promoción de San Baudelio
Además de esta proposición no de ley, Soria ¡YA! ha registrado dos nuevas iniciativas en las Cortes de Castilla y León sobre San Baudelio para ser debatidas próximamente.
En la primera se insta a la Junta a realizar un estudio de viabilidad para la ejecución de una réplica de la ermita de San Baudelio y sus pinturas murales, así como a impulsar un convenio con el Ministerio de Cultura y la Diputación de Soria para la cofinanciación del proyecto.
De esta manera, Soria ¡Ya! sigue los pasos de la Neocueva de Altamira y Lascaux II, referentes en la reproducción fidedigna de bienes culturales a los que no puede acceder el gran público. Esta propuesta también contempla mejoras en la accesibilidad y dotación de infraestructuras básicas para la ermita.
Además, esta misma semana, los procuradores de Soria ¡Ya! han registrado otra proposición no de ley en la que instan a la Junta a desarrollar un proyecto piloto en la ermita para la aplicación de herramientas de reproducción basadas en tecnología de realidad mixta que permitan la representación virtual de sus pinturas murales en el monumento.
En junio de 2023, Soria ¡Ya! defendió una moción en la que había un punto similar a la proposición aprobada hoy, pero instando a la Junta a ser la impulsora de esta exposición.
En octubre del año pasado, los procuradores sorianos solicitaron a la Junta promover la declaración de la ermita de San Baudelio como Patrimonio Mundial de la UNESCO, propuesta que fue apoyada por todos los grupos de las Cortes.