Bayubas de Abajo mejora eficiencia energética de su casa consistorial
El Ayuntamiento de Bayubas de Abajo acometerá un ambicioso proyecto para mejorar la eficiencia energética de la casa consistorial.
PP y PSOE rechazan solicitar el préstamo temporal de las pinturas de San Baudelio
La Junta renuncia a declarar BIC la iglesia del despoblado de Cabreriza
Según publica hoy la Plataforma de Contratación del Sector Público, ha sido adjudicado el contrato para instalación solar térmica en la cubierta del edificio de este ayuntamiento.
Esta actuación se encuadra en el Programa DUS 5000 del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, financiado con fondos Next Generation EU, que gestión el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE).
La empresa General de Instalaciones Sorianas, S. L. instalará 26 captadores solares térmicos que proporcionarán la energía térmica necesaria para calefactar y producir agua caliente sanitaria en el ayuntamiento.
Estas placas apoyarán a los sistemas existentes de biomasa y gasóleo. Además, se llevarán a cabo la adaptación de la sala de máquinas, la instalación del depósito de inercia y la reforma de la instalación hidráulica y eléctrica existente. Se ha adjudicado por 57.704 euros y el plazo de ejecución es de 15 días.
El Ayuntamiento bayubés aborda, también gracias a otra subvención con cargo al DUS 5000 del Gobierno de España, el aislamiento térmico de todo el edificio, de tal forma que se consiga un uso racional de la energía necesaria para su adecuada utilización.
Tres proyectos
Bayubas de Abajo, un municipio que cuenta con 150 censados y que en estos momentos tiene unas 45 casas abiertas, presentó tres proyectos al DUS 5000 por una inversión de más de 320.000 euros.
En total, reciben del Gobierno de España ayudas por un importe de 312.697 euros.
En concreto, además del proyecto de la instalación de captadores solares térmicos y de mejora de la envolvente térmica del edificio del Ayuntamiento, recibe una tercera ayuda para instalaciones de generación eléctrica renovable en una finca municipal en la zona de Las Eras.
En ambos casos, las dos instalaciones fotovoltaicas irán destinadas a autoconsumo, para rebajar la factura eléctrica y permitir un ahorro a las arcas municipales.
El programa de Desarrollo Urbano Sostenible (DUS 5000) que gestiona el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) está destinado a impulsar proyectos singulares de energía limpia en municipios del reto demográfico y tiene una dotación de 675 millones de euros, que se financia con el Mecanismo Europeo de Recuperación y Resiliencia al estar incluido en el PRTR.
Originalmente estaba dotado con 75 millones, pero despertó tanto interés que se asumieron dos incrementos de presupuesto de 250 y 350 millones para poder atender una buena parte de las solicitudes que se encontraban en lista de espera.
El Gobierno de España gestiona estos fondos a través IDAE, entidad dependiente del MITECO, mediante concesión directa de las ayudas a las entidades locales beneficiarias.
Las ayudas no se otorgan mediante un procedimiento de concurrencia competitiva, sino que los expedientes se resuelven por orden de recepción.