Opinión | Editorial

Cuando el tamaño es lo que más importa

Viernes, 03 Diciembre 2010 04:15
EL PLAN DE CONVERGENCIA   ha llegado a Soria pero amenaza con dejarnos como estábamos, merced al reparto consensuado por los dos principales partidos políticos de la región, donde han primado la renta y la evolución de la población en la última década, pero se han olvidado el punto de partida -la situación real- de cada provincia castellano-leonesa. Con dos tercios de los cien millones de euros repartidos de forma líneal entre las nueva provincias y los criterios aplicados, Soria necesitaría un siglo para acercarse a otros territorios más desarrollados de la región. La situación deja a las claras que por un lado marcha el discurso oficial de partidos y administraciones y por otro el reparto de las inversiones y compromisos. Si actualmente el 18 por ciento de la población española vive en el 85 por ciento de su territorio -Soria, incluida- hace falta mucho más que palabras para vertebrar de una vez España, y por ende, Castilla y León. Es, ciertamente, una cuestión de Estado, conseguir que las grandes áreas vacías del interior peninsular se acerquen a los parámetros de calidad en los servicios y la accesibilidad a las infraestructuras del que gozan las grandes urbes. En definitiva,  lo que está en juego es un modelo territorial, donde las administraciones y los partidos políticos deben olvidarse de la rentabilidad que pueden sacar a los votos y cumplir con el mandato constitucional de igualdad de derechos -y obligaciones- que tienen los ciudadanos, residan donde residan.  En este camino, el tamaño no debe ser lo que más importe.  Más bien, todo lo contrario.
Te puede interesar
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad