Opinión | Editorial

Cuando el suelo industrial público no termina de llegar

Viernes, 11 Febrero 2011 04:37

Las diferencias que mantiene el Ayuntamiento de Soria con la Junta de Castilla y León sobre la viabilidad de invertir más de 30 millones de euros en suelo industrial público en Valcorba han saltado esta semana a las Cortes regionales, en un debate en el que sobraron tensiones y faltaron argumentos.

Los representantes políticos necesitan colaborar en las iniciativas de desarrollo de sus territorios, pero sin caer en las descalificaciones y las demagogias. La colaboración institucional, siempre necesaria, requiere de compromisos ciertos pero siempre sustentados sobre bases firmes y claras, que busquen el interés general y huyan del beneficio de unos pocos. Llegado a este punto conviene reiterar que las administraciones deben aclarar con rigor, y de una vez, si el precio final del metro cuadrado en Valcorba II -y en el I- puede ser competitivo -como lo es en Ólvega, sin ir más lejos- o simplemente no lo es. Seguir enredado en este debate resulta improductivo y pernicioso para todos. Soria necesita suelo público competitivo, pero nunca a cualquier precio, porque el dinero público hay que rentabilizarlo y nunca dilapidarlo. Recalificar de rústico a industrial, antes de adquirirlo o expropiarlo, el suelo de la primera fase de Valcorba fue un error de bulto, que sigue condicionando hoy -una década después- el objetivo final de tener precios competitivos. Ayuntamiento, Junta y Gobierno tienen que cerrar de una vez este debate. Y poner negro sobre blanco de sus compromisos y alternativas. Y también, de paso, aclarar qué ha aportado la iniciativa privada a este proyecto. Y que ha recibido.
Te puede interesar
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad