España | Sociedad

Una manera diferente de peregrinar a Santiago

Lunes, 17 Octubre 2022 21:14

A pesar de que realizar el Camino de Santiago a pie es la forma más conocida de viajar, existen otras maneras de peregrinar a Santiago de Compostela, cada una más original que la anterior.

Presura presenta en Madrid su edición de Sigüenza

Casi 220.000 desapariciones registradas

Los peregrinos que llegan a Santiago de Compostela han batido récord este año antes de que llegara el otoño, superando la barrera de los 347.000 Compostelas entregadas el 21 de septiembre.

Según estos datos de la Oficina del Peregrino, 2022 supera con creces las cifras prepandémicas de 2019, con 348.000 certificados contabilizados y entregados a final de año. En este año postpandemia, el 61 por ciento de los viajeros viajaron a pie, seguido de los que viajan en bicicleta y, más tímidamente a caballo y a vela.

Se han registrado casos, también, de personas que recorren un Camino corriendo, en bicicleta eléctrica o en monociclo.

Existen diferentes personas, colectivos, asociaciones y otros organismos que organizan su camino para defender la inclusión o demandar la atención sobre determinados asuntos sociales. No obstante, la experiencia de repetir el Camino de Santiago, el reto que presenta cada una de las rutas y las mil y una razones por el que se quiere realizar, provoca que se genere una nueva demanda de búsquedas de experiencias más auténticas y sostenibles.

Una de esas experiencias es por mar.

Se trata de realizar el Camino de Santiago en una embarcación diferente al barco, o velero.

Para que sea más original, se ha apostado por el kayak como un medio de transporte respetuoso con la naturaleza.

La ruta se puede hacer desde uno de los lugares de mayor vinculación con la figura de Santiago Apóstol, después de la capital gallega, como es la ría de Arousa y el río Ulla.

Se trata de un itinerario en el que las personas recorren el litoral gallego en su embarcación, subiendo el cauce del río para terminar andando hacia Santiago de Compostela.

Dentro de esta modalidad de peregrinaje, los viajeros podrán entrar en contacto con diferentes concellos de las Rías Baixas y conocer los diferentes recursos turísticos de la zona. Por el lado contrario, recorrer este sendero acuático no es sinónimo de obtener la ansiada Compostela.

Galicia es una de las comunidades que lidera el ranking de satisfacción de los turistas, según los datos publicados por los responsables del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo en la II Convención Turespaña.

Destaca la gran oferta de ocio, seguido seguida de las infraestructuras, el transporte, el entorno, la restauración y el alojamiento.

 

Te puede interesar
Sociedad

Junio de 2025, el mes con mayor superficie afectada por pedrisco de la última década

08-07-2025 15:30
Sociedad

Más de 4.000 motoristas fallecidos en la última década en las carreteras españolas

08-07-2025 15:21
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad