Ad
España | Sociedad

Una ciclogénesis explosiva en pleno mes de mayo

Martes, 04 Mayo 2021 13:51

Una ciclogénesis explosiva dará lugar a una profunda borrasca atlántica en los próximos días.

Más de 40,4 millones de pruebas diagnósticas

Ampliación de intervalo en dosis de AstraZeneca

alt=

El mes de mayo está dejando una sucesión de potentes borrascas en latitudes medias del Atlántico Norte, avisa Francisco Martín, experto de Meteored.

A pesar de circular por sus rutas “normales” una de ellas podría afectarnos a finales de esta semana y durante la próxima.

Estas borrascas están sometidas a drásticos procesos de profundización por la presencia de un chorro polar muy intenso, un vigoroso “río” de viento que circula a unos 9 kilómetros de altitud separando las masas de aire frías (polares) de las templadas (subtropicales).

Durante gran parte de esta semana, las borrascas no nos afectarán en su totalidad. El anticiclón que se ha asentado en la Península Ibérica causará un tiempo estable y con pocas precipitaciones hasta el sábado.

Este centro de altas presiones proporcionará, además, un aumento de las temperaturas, con máximas por encima de los 25 o 30 ºC en zonas de la mitad sur y centro de la península.

 

Durante la jornada del jueves, 6 de mayo, se formará una potente borrasca bajo el paraguas del mencionado chorro polar intenso.

Previsiblemente, su centro se trasladará hacia las islas Británicas, pero desde allí extenderá un frente frío muy activo que llegará el domingo a la Península Ibérica por el oeste, causando una disminución significativa de las temperaturas y chubascos bastante generales. Pese a la lejanía, quedaremos bajo su radio de acción. 

Aunque los impactos de esta borrasca pueden ser significativos, de momento, estamos a la espera de que sea nombrada.

Posiblemente se llamará Mathieu si los servicios meteorológicos nacionales del suroeste de Europa, entre los que está la AEMET, tienen la potestad de nombrarla.

Dependerá de si activan avisos de nivel naranja por viento y si no se adelanta la británica Met Office y sus socios, que tienen una lista de nombres paralela.

Posible ciclogénesis explosiva

Volviendo a los condicionantes de la futura borrasca, la interacción entre el chorro y las bajas presiones podría derivar en una auténtica ciclogénesis explosiva en pleno mes de mayo. La presión mínima podría caer hasta 24 hPa en 24 horas. 

Aunque la predicción de estos procesos de profundización tienen muchas garantías, su posición e intensidad pueden variar a partir del domingo 9 de mayo y la siguiente semana.

Te puede interesar
Sociedad

Dos de cada tres nuevos autónomos emprenden en Comunidad Valenciana, Baleares o Andalucía

04-07-2025 10:04
Sociedad

El número de refugiados en España por razón de orientación sexual crece un 2,5 por ciento desde 2022

03-07-2025 07:14
Sociedad

Miles de personas se mojarán en apoyo a quienes viven con Esclerosis Múltiple

02-07-2025 13:56
Sociedad

Cruz Roja promueve hábitos saludables para combatir las olas de calor extremo

02-07-2025 13:18
El MIRÓN de SORIA

(c) 2023 - El Mirón de Soria
Juan Carlos Hervás Hernández
Soria - España

  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de privacidad