Reducidos a siete días el aislamiento de positivos
La Comisión de Salud Pública ha acordado "por unanimidad" reducir a siete días el aislamiento de todos los positivos por COVID-19.
Asimismo, las personas no vacunadas que han sido contactos estrechos de un positivo también verán reducido su período de cuarentena hasta los siete días, frente a los diez que son preceptivos hasta ahora.
La norma ya establecía que los vacunados que eran contacto estrecho no tenían que hacer cuarentena.
España sigue de esta manera los pasos que Estados Unidos y Reino Unido dieron a principios de esta semana, cuando rebajaron sus periodos de aislamiento para los positivos y cuarentenas para los contactos estrechos a cinco días, siempre que no existan síntomas y estén vacunados.
A este periodo de cinco días tienen que seguirle, en cualquier caso, otras cinco jornadas con un uso estricto de la mascarilla.
Según los últimos estudios, la duración media de la excreción de virus está entre los cinco y los cinco días y medio, por lo que para algunos epidemiólogos un aislamiento de cinco días podía resultar excesivamente ajustado.